
La alcaldesa, la concejala de Salud y los portavoces de Más Madrid y Ciudadanos por Ciempozuelos acudieron ayer a Madrid para realizar este trámite.
La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, la concejala de Salud, Delia Merchán, y los portavoces de los grupos municipales de Más Madrid y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), Carlos Girbau y Pedro Torrejón, acudieron este miércoles a la sede de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para registrar las cien primeras reclamaciones presentadas por los vecinos por la situación en la que se encuentra el centro de salud.
Son sólo una pequeña parte de las más de 700 que el Ayuntamiento dice haber recogido desde que instaló una mesa frente al ambulatorio a finales de marzo, dentro de la lucha emprendida para conseguir que la Comunidad de Madrid implemente mejoras en la Atención Primaria del municipio que terminen con las largas listas de espera, la escasez de material y las derivaciones a otras localidades por falta de médicos.
La mesa, por la que se ha pasado en más de una ocasión Óscar López, secretario general del PSOE en la región y ministro de Transformación Digital y Función Pública, se va a seguir instalando varios días por semana en la puerta del centro de salud. El Ayuntamiento, según ha hecho constar en la nota de prensa difundida para comunicar el registro de las primeras reclamaciones, se encargará de comunicar cuáles serán las fechas y horas escogidas por sus canales de difusión.
Los vecinos de Ciempozuelos sufren los recortes de la Comunidad de Madrid en su centro médico.
Lo dije hace 15 días y lo reitero hoy. Vendremos cada dos semanas a acompañarles, hasta que tengan una solución digna. pic.twitter.com/ixHxfuTsbg— Oscar López Agueda (@oscarlopeztwit) April 10, 2025
A través de ellos también informarán de las nuevas acciones a desarrollar como parte de esta lucha, que ya llevó a vecinos y políticos a manifestarse en la plaza de la Constitución de Ciempozuelos y frente a la Asamblea de Madrid, protesta para la que se fletaron autobuses desde el municipio.
Problemas desde antes de la pandemia
El mal funcionamiento del ambulatorio no es algo nuevo en Ciempozuelos ni se puede achacar únicamente a los cambios introducidos después de la pandemia, como la reestructuración de las urgencias extrahospitalarias. El 4 de marzo de 2020, apenas unos días antes de que se decretase el estado de alarma, la corporación municipal se reunió en un pleno extraordinario que tenía como único propósito firmar una declaración institucional para pedir un centro digno. Todos los grupos municipales estuvieron de acuerdo en reclamar a la Comunidad de Madrid que dotase al municipio de los profesionales que exige la ratio y que tomase medidas para mejorar la administración del ambulatorio.
Los concejales se manifestaron a las puertas del centro junto a varios vecinos de Ciempozuelos con una pancarta en la que se podía leer “¡Por un centro de salud digno ya!” y entregaron a los profesionales el manifiesto que contenía la declaración institucional aprobada.
Las deficiencias que el centro de salud viene padeciendo desde hace más de cinco años se agravaron a mediados de febrero hasta el punto de que varios vecinos fueron derivados a localidades como Valdemoro para ser atendidos por un médico, una situación “crítica”, en palabras de la alcaldesa, que la obligó a volver a mover ficha después de que la pasada legislatura acudiese al Defensor del Pueblo para reclamar soluciones y enviase hasta tres cartas a Isabel Díaz Ayuso exigiendo una reunión personal para tratar el tema.
A las vacantes —a finales de marzo faltaban 6 de los 16 facultativos que debían conformar la plantilla, de acuerdo con los datos de Héctor Añover, portavoz del PP de Ciempozuelos— se suma la espera de más de un mes que por lo general tienen que asumir los que sí consiguen cita, la falta de coche para acudir a los domicilios y la escasez de material imprescindible como jeringuillas o viales.
Familia honrrada | Miércoles, 14 de Mayo de 2025 a las 11:05:50 horas
Y por qué la Sra alcaldesa no hace también una preguntas a la ciudadanía de Ciempozuelos sobre cercanías RENFE y lo lleva al ministerio de transporte.
A no que como puente es su compañero al nada de nada
Accede para votar (0) (0) Accede para responder