Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La pesadilla de una urbanización de vecinos en Ciempozuelos: dos años con filtraciones y humedades

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 5 Lunes, 24 de Marzo de 2025 Tiempo de lectura:
Las filtraciones en el edificio.Las filtraciones en el edificio.

Piden que el Ayuntamiento realice cuanto antes las obras de saneamiento necesarias para dar solución al problema. La alcaldesa, Raquel Jimeno, asegura que se trata de una actuación “muy compleja y costosa”.

Los vecinos del inmueble situado en el número diez de la calle Colegiata llevan dos años sufriendo problemas de filtraciones y humedades en sus garajes, trasteros y zonas comunes. Las lluvias provocadas por las cuatro borrascas de alto impacto que han llevado a la Comunidad de Madrid a activar el nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones se han hecho notar como en pocos otros sitios en estos espacios del edificio, incitando a los afectados a alzar la voz para pedir soluciones inmediatas. 

 

El inmueble, que cuenta con dos plantas subterráneas, se construyó hace veinte años sin respetar una de las minas que dan nombre a Ciempozuelos y componen su característico subsuelo. El proyecto recibió la autorización del Ayuntamiento, pero la empresa constructora no informó de que había encontrado una mina. “Se debe comunicar a Patrimonio y se escogió no hacerlo. En los últimos años, siendo yo alcaldesa, se han paralizado obras por este motivo y ha sido necesario cambiar planos para dar al agua el curso natural que tiene”, ha indicado a ZIGZAG la alcaldesa, Raquel Jimeno, tras ser consultada por el asunto.

 

La esperada obra que, en principio, pondrá solución a las filtraciones y humedades que afectan a las plantas -1 y -2 del inmueble está a la espera de hallar el dinero necesario para su puesta en marcha. “Fue aprobada en pleno y asignada a Canal de Isabel II. La cuestión es que se ha pasado de un presupuesto inicial de 400.000 euros a uno de un millón. Tenemos que ver cómo podemos conseguir los 600.000 euros que no estaban presupuestados y que no se sacan de un día para otro”, ha manifestado la regidora, añadiendo que el Consistorio se encuentra en conversaciones con Canal de Isabel II para tratar de avanzar todo lo que se pueda en la redacción del proyecto. “Es una obra muy compleja y costosa, algo a lo que hay que añadir los plazos de la administración, que no son todo lo rápidos que nos gustaría”. 

 

A los ciempozueleños afectados por las filtraciones no les sirven estas explicaciones. Tras denunciar su situación en el programa ‘Madrid Directo’ de Telemadrid, la presidenta de la comunidad de vecinos ha explicado a ZIGZAG que lo único que piden es que los trabajos de saneamiento “se pongan en marcha ya”, sin excusas. “Nunca hemos tenido problema alguno con el Ayuntamiento, pero no terminan de emprender las labores. Parece que corre más prisa reformar el matadero que sanear las viviendas y las calles”, ha afirmado, anunciando que está tratando de ponerse en contacto con el presidente de la urbanización de al lado para hablar del tema. “Sabemos que también tienen humedades en los garajes”. 

 

La presidenta, que asumió el cargo hace apenas unos meses, lleva viviendo en el edificio de la calle Colegiata desde hace tres años. Cuando se mudó, no había ningún signo visible de lo que estaba por suceder: “Si llego a ver algo no hubiese comprado. Cuando lo vine a visitar, en mi trastero ni siquiera había moho. Es algo que empezamos a notar hace dos años y que necesitamos que se resuelva ya, antes de que cualquier día se caiga el techo encima de un coche o de una persona”.

 

Según ha detallado, hay vecinos que ni siquiera pueden hacer uso de sus trasteros debido al estado en el que se hallan y hay otros tantos que han perdido “muchas cosas” que tenían guardadas en ellos por culpa del agua que se ha ido filtrando. “Los vecinos de los bajos ya han empezado también a tener problemas de humedades. Hay gente que quiere vender su vivienda y le es imposible por cómo están las zonas comunes”, ha continuado relatando la presidenta, temerosa de que las filtraciones terminen dañando los cimientos del edificio. “Hace dos años todo estaba bien, pero si la cosa se va dejando nos van a terminar teniendo que realojar en otro sitio y las obras ya no costarán un millón, sino que costarán tres o cuatro”. 

 

[Img #40783]

 

En sus declaraciones a ZIGZAG, Jimeno ha recalcado que el equipo de gobierno es “consciente” del problema y que “está trabajando en ello con prioridad”, si bien ha insistido en “la complicación de la obra” y en “la relativa responsabilidad del Ayuntamiento” en el asunto. “Jurídicamente habrá opiniones distintas de quién tiene la responsabilidad, pero independientemente de esto, nosotros vamos a acometer la obra”. 

 

La actuación aprobada en el salón de plenos

 

En septiembre de 2023, todos los concejales de la actual corporación municipal votaron a favor de solicitar el alta en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 de la actuación denominada ‘Saneamiento y Minas en la calle Colegiata y entorno’, con el propósito de que el Canal de Isabel II se encargase de ella con un presupuesto base de 479.370,65 euros. 

 

El punto ya había sido presentado por la alcaldesa, en la sesión celebrada en marzo de 2023, dos meses antes de las elecciones. No salió adelante por la oposición del Partido Popular, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Ahora Ciempozuelos, que en ese momento sumaban 11 de los 21 concejales de la corporación. “Agradezco que hoy los grupos voten a favor, cuando ya no hace falta. Esto podía haberse aprobado en marzo, pero se tiene que hacer ahora, después de que el pueblo decidiese que debíamos gobernar sin ese bloqueo constante”, señaló la primera edil en ese momento, haciendo referencia a la falta de consenso entre Gobierno local y los partidos de la oposición en los plenos previos a los comicios municipales. 

 

La unanimidad en la votación no se vio reflejada en el debate del punto. Pese a votar a favor, los portavoces del PP, CPCI y Más Madrid —concejal de AC en la anterior legislatura— volvieron a mostrar en sus intervenciones su rechazo a la forma de financiación escogida por los socialistas. Héctor Añover (PP) fue el primero en hacerlo, explicando que su grupo votaría “sí” a la propuesta, pese a considerar que era mejor llevar a cabo las obras por medios municipales y a que no era exactamente la misma actuación presentada en marzo, cuando “sólo se trajo la P13 del Plan Director de la Red de Drenaje Urbano”. 

 

Esta misma línea fue la que siguieron Pedro Torrejón y Carlos Girbau a la hora de expresar su opinión. El único edil de CPCI esgrimió que “el PIR no solucionaría a corto plazo los problemas de los vecinos” y el portavoz de Más Madrid pidió “medidas paliativas de carácter urgente”, insistiendo en que lo mejor era emplear “medios propios”, algo que el Canal de Isabel II les había asegurado que era posible. 

 

El PSOE sostuvo que esto no era así, ya que al explorar la opción de financiarlo con el presupuesto municipal, “Canal de Isabel II dijo que sólo existían dos vías para que sus ingenieros se encargasen de las obras: el PIR y el Plan Sanea”, y defendió que la alternativa más rápida hubiese sido aprobar la obra la pasada legislatura.

 

Un camión atrapado en la zona 

 

La pasada semana, un camión del Canal de Isabel II se quedó atrapado en el cruce entre la calle San Antonio y la calle San Antonio Abad por el hundimiento de la calzada a su paso. El incidente se dio a pocos metros del inmueble de la calle Colegiata, lo que hizo que los vecinos no tardasen en relacionarlo con su situación: “No tenemos bastante con las filtraciones de agua”, compartieron en los grupos de Facebook vecinales. 

 

La alcaldesa ha desvinculado ambas cuestiones pues, según ha expresado, no están directamente relacionadas: “Es un hundimiento por un lavado de tierra en el asfalto. Puede deberse al agua de lluvia, a la rotura de alguna tubería o a alguna acometida particular de algún vecino”.

 

[Img #40782]

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.