
Los arquitectos lo presentarán ante los vecinos el martes 11 de marzo, a las 17.30 horas, en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Almudena Grandes.
Los vecinos de Ciempozuelos podrán conocer el proyecto de rehabilitación del antiguo matadero en una semana. El martes 11 de marzo, a las 17.30 horas, el equipo de arquitectos encargado de su diseño y redacción revelará sus detalles en un acto que tendrá lugar en la Biblioteca Pública Municipal Almudena Grandes.
Justo antes, a las 17.00 horas, un grupo de unas 50 personas podrá acercarse a la entrada del antiguo matadero para realizar una visita guiada por las instalaciones. En ella, el arquitecto municipal Manuel Carmona contará a los asistentes la historia del edificio, al que el Ayuntamiento define como “uno de los más bonitos y emblemáticos del municipio”.
El Consistorio dio los primeros pasos para restaurarlo y convertirlo en un centro cultural polivalente cuando la anterior legislatura tocaba a su fin, preparando una memoria con las actuaciones a realizar y la inversión que se estimaba oportuna para llevarlas a cabo. El fin último es continuar con la línea de recuperación del patrimonio histórico de la localidad emprendida con la rehabilitación del interior y exterior de la Casa del Reloj, que el pasado jueves perdió una de las columnas de su pórtico al llevársela por delante un camión.
La redacción del proyecto fue adjudicada hace algo menos de un año a la empresa DAU Arqt S.L.P. por un presupuesto total de 46.464 euros. La compañía, que también se encargará de la dirección facultativa de las obras, fue la más valorada en el proceso de contratación por su compromiso de no alterar la estética original con el empleo de materiales tradicionales, su apuesta por la sostenibilidad y su experiencia previa, que comprende 15 proyectos relacionados con la restauración de edificios históricos.
El siguiente paso es licitar las obras, algo que el Ayuntamiento ha indicado que “acontecerá en los próximos meses”.
El antiguo matadero
Aunque se desconoce la identidad de su arquitecto, el antiguo matadero es un buen ejemplo de la arquitectura industrial del siglo XIX. Fue inaugurado en 1890 y costó 36.000 pesetas, un importe que salió íntegramente de las arcas municipales. Ese año, el de su inauguración, el matadero funcionó a pleno rendimiento: se sacrificaron más de 2.500 ovejas, casi 100 vacas y más de 200 cerdos.
Maria | Miércoles, 12 de Marzo de 2025 a las 11:28:51 horas
Alcaldesa, queremos que esté en primera fila frente a ocupas y mafias. Si tiene miedo, vayasé. Ciempozuelos merece una alcaldesa valiente y decidida.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder