Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Unanimidad en el pleno de Ciempozuelos para acabar con las filtraciones en la calle Colegiata

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Martes, 03 de Octubre de 2023 Tiempo de lectura:
Obras del Canal de Isabel II en Ciempozuelos.Obras del Canal de Isabel II en Ciempozuelos.

La propuesta para incluir las obras de saneamiento en el PIR salió adelante con el voto a favor de todos los grupos, tras haber sido rechazada en el pleno ordinario de marzo.

Lo que hace unos meses parecía imposible ha ocurrido: la corporación municipal de Ciempozuelos ha aprobado por unanimidad una propuesta para terminar con los problemas de filtraciones en una zona del municipio. El pasado jueves, todos los concejales votaron a favor de solicitar el alta en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026 de la actuación denominada “saneamiento y minas en la calle Colegiata y entorno”, que se encargará al Canal de Isabel II por un presupuesto base de 479.370,65 euros. 

 

El punto ya había sido presentado por la alcaldesa, Raquel Jimeno, en la sesión celebrada en marzo, dos meses antes de las elecciones. No salió adelante por la oposición del Partido Popular, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Ahora Ciempozuelos (AC), que en ese momento sumaban 11 de los 21 concejales de la corporación. En el pleno ordinario de septiembre, con un PSOE con mayoría absoluta, la situación fue diferente. 

 

“Agradezco que hoy los grupos voten a favor, cuando ya no hace falta. Esto podía haberse aprobado en marzo, pero se tiene que hacer ahora, después de que el pueblo decidiese que debíamos gobernar sin ese bloqueo constante”, señaló la primera edil, haciendo referencia a la falta de consenso entre Gobierno local y partidos de la oposición en los plenos previos a los comicios municipales. 

 

La unanimidad en la votación no se vio reflejada en el debate del punto. Pese a votar a favor, los portavoces del PP, CPCI y Más Madrid —concejal de AC en la anterior legislatura— volvieron a mostrar en sus intervenciones su rechazo a la forma de financiación escogida por los socialistas. Héctor Añover (PP) fue el primero en hacerlo, explicando que su grupo votaría “sí” a la propuesta, pese a considerar que era mejor llevar a cabo las obras por medios municipales y a que no era exactamente la misma actuación presentada en marzo, cuando “sólo se trajo la P13 del Plan Director de la Red de Drenaje Urbano”. 

 

Esta misma línea fue la que siguieron Pedro Torrejón y Carlos Girbau a la hora de expresar su opinión. El único edil de CPCI esgrimió que “el PIR no solucionaría a corto plazo los problemas de los vecinos” y el portavoz de Más Madrid pidió “medidas paliativas de carácter urgente”, insistiendo en que lo mejor era emplear “medios propios”, algo que el Canal de Isabel II les había asegurado que era posible. 

 

El PSOE sostuvo que esto no era así, ya que al explorar la opción de financiarlo con el presupuesto municipal, “Canal de Isabel II dijo que sólo existían dos vías para que sus ingenieros se encargasen de las obras: el PIR y el Plan Sanea”, y defendió que la alternativa más rápida hubiese sido aprobar la obra la pasada legislatura. 

 

Jimeno cerró la discusión del punto acusando a los tres portavoces de engañar a los vecinos al afirmar que la actuación se puede hacer con fondos propios y que existen soluciones paliativas. “Incluso con las obras que se van a hacer no hay certeza de que se solucione todo. Cuando arreglaron las de la plaza de la Constitución y Ventura, la ingeniera me dijo que iban a ciegas. No tenemos un mapa de las minas de Ciempozuelos”, sentenció la primera edil, sin dar a Girbau opción a réplica pese a su petición de responder “por alusiones”. 

 

Más puntos aprobados en el pleno

 

El pleno ordinario del pasado jueves también sirvió para la toma de posesión de Lucía Balandin como concejala y para que salieran adelante los siguientes puntos: la desestimación de las alegaciones de la empresa encargada de la gestión de la zona azul, la aprobación de la fase II del proyecto de renovación del saneamiento de la avenida del Consuelo y las dos mociones presentadas por Más Madrid, relativas a la lucha contra el acoso en las aulas y a la mejora de la recogida de residuos en el municipio. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.