
Así lo ha anunciado este mediodía Isabel Díaz Ayuso en su comparecencia ante los medios tras el Consejo de Gobierno. La sesión se ha celebrado de forma extraordinaria en el municipio.
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid se ha celebrado esta mañana, de forma extraordinaria, en la casa consistorial de Valdemoro. Isabel Diaz Ayuso ha llegado a la plaza del Ayuntamiento sobre las 9.30 horas para presidir una sesión en la que se ha autorizado el inicio de la licitación de las obras de construcción de 279 viviendas destinadas a familias vulnerables en el municipio.
La actuación cuenta con una inversión regional de 58 millones de euros y comprende la ejecución de dos promociones, con plazos de 30 y 26 meses, que se comenzarán a levantar en el último trimestre de este año y tendrán un alquiler que no superará los 250 euros al mes. La primera, situada en la calle Agustina de Aragón, consta de 240 pisos de dos dormitorios —10 adaptados a personas con movilidad reducida—, garaje y trastero, además de locales y servicios comunes. La segunda se levantará en la calle Marie Curie y se compone de 39 inmuebles de dos, tres y cuatro estancias.
Las viviendas dadas a conocer este mediodía, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, se unen a las 150 del Plan Vive-Solución Joven que la Comunidad de Madrid edificará en el número 6 de la calle de Agustina Aragón. El cambio de titularidad de la parcela donde se construirán estos pisos fue aprobado por unanimidad en un pleno extraordinario celebrado el pasado mes de enero en Valdemoro, en el que los partidos de la oposición se mostraron temerosos del resultado. “A ver qué pasa con los precios y si verdaderamente se consigue que las viviendas sean asequibles para los jóvenes”, advirtió Andrea Fernández, portavoz de Más Madrid.
El Gobierno local bajará el IBI
La comparecencia de la presidenta regional y el alcalde de Valdemoro, David Conde, ha comenzado a las 13.15 horas. El primer edil ha sido el primero en hablar ante los medios de comunicación, iniciando su discurso con un agradecimiento a Ayuso y a los consejeros por acercarse a la localidad y un deseo expreso de que se hayan sentido “como en casa”.
Tras estas primeras palabras de gratitud, Conde ha hecho un pequeño repaso de los logros que su equipo de gobierno ha alcanzado en el año y medio de legislatura, destacando la reducción del Periodo Medio de Pago (PMP) hasta situarlo por debajo de los 30 días, su trabajo para dotar a los servicios públicos de la “contratación correcta” y el haber aprobado dos presupuestos y estar a las vísperas de dar el visto bueno al tercero, el de 2025, que permitirá a Valdemoro “alcanzar la deuda 0”.
El alcalde ha aprovechado el escenario para anunciar una rebaja en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) que, según ha señalado, supondrá el regreso de “más de un millón de euros a los bolsillos de los vecinos” y ha solicitado a la presidenta de la Comunidad de Madrid que siga apostando por Valdemoro, con medidas como la inversión en nuevos enlaces en el barrio del Hospital, y que “ayude” al municipio a instar al Gobierno de España a que ponga solución “a la desastrosa línea de Cercanías”.
Inversión de 12 millones para el nuevo insituto
Ayuso ha intervenido justo después para hablar de la autorización de la licitación de las 279 viviendas de alquiler asequible para familias vulnerables, no sin antes cargar contra Pedro Sánchez y sus socios, integrantes del “proyecto atrincherado en la Moncloa que ha decidido desguazar España para que no le desguacen a él”.
Aunque “la importante” inversión en materia de vivienda ha sido el motivo que ha traído al Consejo de Gobierno a Valdemoro este miércoles, la presidenta regional también ha empleado su visita para destacar otras importantes intervenciones de la Comunidad de Madrid en Valdemoro, tales como la construcción del tercer centro de salud, la futura edificación del nuevo instituto público del barrio del Hospital, a la que el Ejecutivo regional destinará 12 millones de euros, la ampliación del IES Neil Armstrong y del CEIPSO Virgen del Rosario o la puesta en marcha del primer parque logístico intermodal —de carretera y ferrocarril— privado de la región.
Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, ha cerrado el acto detallando el resto de medidas que se han aprobado en el Consejo de Gobierno, entre ellas la inversión de 15 millones de euros en ayudas para aumentar la vivienda asequible en municipios de menos de 20.000 habitantes.
Familia honrrada | Jueves, 06 de Marzo de 2025 a las 01:14:03 horas
Y quien serán los beneficiarios de esas viviendas, los mismos de siempre y que viven a base de ayudas y pagas?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder