
El CEIP Nuestra Señora del Rosario pasa a ser CEIPSO. El centro, hasta ahora de Educación Infantil y Primaria, contará con tres aulas de 1º de Educación Secundaria en el curso 2024/2025.
Los estudiantes de los colegios e institutos de Valdemoro regresaron este martes a las aulas tras decir adiós al verano a ritmo de Fito y Fitipaldis. Todos afrontaron la vuelta al cole al unísono al disfrutar los de Infantil, Primaria y Educación Especial de un día más de vacaciones que el resto de alumnos de la Comunidad de Madrid debido a la celebración del festivo local por Nuestra Señora del Rosario.
En concreto, de acuerdo con las cifras que el Ayuntamiento ha proporcionado a ZIGZAG, son 14.028 estudiantes los que han iniciado el curso esta semana en alguno de los centros de la localidad sostenidos con fondos públicos. A esta cifra, que incluye también a aquellos que cursan Bachillerato o ciclos de Formación Profesional en centros concertados, habría que sumar los de la Escuela Comarcal Arzobispo Morcillo y los de los dos colegios privados Nuestra Señora y Marqués de Vallejo —el Consistorio no dispone de ellos— para obtener el número total de niños y jóvenes que han escogido formarse en Valdemoro.
El cómputo total se divide de la siguiente forma en las diferentes etapas formativas: 123 son escolares de Educación Especial, 1.981 de Educación Infantil, 5.289 de Primaria, 4.638 de Secundaria, 1.392 de Bachillerato y 752 de Formación Profesional. Sin necesidad de salir del municipio, este año los jóvenes han tenido la oportunidad de matricularse en grados como Cuidados Auxiliares de Enfermería, Documentación y Administración Sanitarias, Higiene Bucodental, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, o Gestión Administrativa.
De los 123 matriculados en Educación Especial, 6 darán sus clases en el aula del Cristo de la Salud reservada a tal fin y 117 —93 de Educación Básica Obligatoria (EBO) y 24 de Transición a la Vida Adulta (TVA)— lo harán en el Centro Público de Educación Especial Duque de Ahumada, que este año afronta su segundo curso escolar con 11 alumnos más que el anterior.
La principal novedad se encuentra en esta ocasión en el CEIP Nuestra Señora del Rosario que pasa a ser un CEIPSO. El centro, hasta ahora de Educación Infantil y Primaria, contará con tres aulas de 1º de Educación Secundaria en el curso 2024/2025, un cambio que ha precisado un adaptación de espacios de la que se ha encargado la Comunidad de Madrid.
5.500 agendas escolares
Ayer, el alcalde, David Conde, visitó el nuevo CEIPSO y el Centro Público de Educación Especial junto al segundo teniente de alcalde, Juan Carlos Vicente, y el concejal de Educación y Deportes, Andrés Pous, para comprobar el estado en el que se encontraban las instalaciones y hacer entrega a los niños de Educación Primaria de las agendas escolares gratuitas que el Ayuntamiento distribuye con el patrocinio de E.Leclerc.
En esta herramienta, descrita por el Consistorio como “fundamental para la organización de los estudiantes de 6 a 12 años”, se ha dado protagonismo este curso 2024/2025 a las esculturas que adornan las rotondas, plazas y parques del municipio, como el Astronauta de Francisco Leiro o el Elogio de Oteiza de Brezo Martos.
El Consistorio ha editado 5.500 unidades, que se repartirán en los 14 colegios de Valdemoro —10 públicos, 3 concertados y 1 privado— que las han solicitado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.144