
Sólo podrán acceder a ellas los menores de 35 años al estar enmarcadas en el programa Vive Solución Joven.
La Comunidad de Madrid construirá 150 viviendas de alquiler asequible en Valdemoro. Este jueves, la corporación municipal ha aprobado por unanimidad la mutación demanial subjetiva de la parcela en la que se van a edificar los inmuebles del programa Vive Solución Joven, a cuyo arrendamiento sólo podrán optar los ciudadanos menores de 35 años que no tengan otra casa o piso en propiedad.
La medida se traduce en el cambio de titularidad de la parcela, que pasa del Ayuntamiento a la Comunidad de Madrid para la construcción de estas viviendas a imagen y semejanza de las 422 que se están levantando en la actualidad en la localidad vecina de Pinto: bajo el modelo de colaboración público-privada y con una edificación industrializada. La propuesta, que ha recibido el visto bueno inicial en un pleno extraordinario convocado únicamente para resolver esta cuestión, pasará ahora a exposición pública durante un plazo mínimo de 15 días. De no existir alegaciones, se considerará aprobado de forma definitiva.
“Hoy es un día importante para nosotros y sobre todo para los valdemoreños menores de 35 años”, ha comenzado exponiendo la concejala de Urbanismo y Vivienda, Rosa Amelia, en su introducción del único punto del orden del día, recordando que ya en noviembre, en la sesión ordinaria, anunció que Valdemoro había entrado en el Plan Vive. “Esta aprobación inicial es un paso más en ese camino que comenzó con una primera reunión en mayo de 2023”.
Ya en ese entonces, según ha relatado la edil, la Comunidad de Madrid eligió la parcela D6-1 de la Unidad de Ejecución UDE Oeste-Norte para la construcción de vivienda pública. “Presentamos varias parcelas y escogieron esta al ser la única dotacional. No estaba previsto ningún plan de desarrollo sobre este suelo, por lo que es un uso eficiente del mismo”, señaló en su intervención, recordando que los inmuebles tendrán garaje y trastero.
El terreno se encuentra en pleno barrio del Hospital, de acuerdo con la zonificación del Plan Parcial UDE-Oeste Norte —la parte en la que se encuentra la parcela se puede ver en la imagen situada a continuación—, donde se indica que tiene 9.962,18 metros cuadrados. Lo encierran las calles Agustina de Aragón, María Curie, Agatha Christie y Lili Álvarez.
Temor por el precio del alquiler
Si bien todos los grupos municipales han mostrado su apoyo a la propuesta, al estar a favor de la construcción de vivienda pública en la localidad, Más Madrid y Partido Socialista han manifestado su temor al resultado. “A ver qué pasa con los precios y si verdaderamente se consigue que las viviendas sean asequibles para los jóvenes”, ha indicado Andrea Fernández, portavoz de Más Madrid en el punto, aludiendo a las rentas que se conocen de los pisos del Plan Vive en fase de adjudicación.
Esta misma línea es la que ha seguido Vicente López-Peláez, portavoz del PSOE, en su intervención. El concejal ha comenzado anunciando que votaría a favor de la iniciativa, al llevar también la construcción en la parcela en su programa electoral, para después arremeter duramente contra el Plan Vive. “Es el plan de las tres mentiras: no se han entregado ni 1.000 de las 25.000 viviendas que prometieron, no son asequibles y no son de calidad. Más que Plan Vive se podría llamar Plan Aquí no hay quien viva” .
El único edil de Vecinos por Valdemoro, Pedro Gómez, se ha limitado a recalcar la buena acogida que medidas como esta tendrán siempre en su grupo municipal, invitando al equipo de gobierno a “hacer más tratos con la Comunidad de Madrid para hacer más viviendas”.
La España de los perritos | Jueves, 23 de Enero de 2025 a las 12:47:12 horas
Esperemos que sean viviendas asequibles para jóvenes y no para okupas, que las terminen destrozando y degradando el contexto urbanístico, porque ya hay precedentes de estas situaciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder