
El alcalde y la Jefatura de Policía Local del municipio valenciano recibieron a una delegación pinteña en el ayuntamiento para hacerles llegar la gratitud de la población.
El Ayuntamiento de Massanassa ha querido reconocer a la Policía Local de Pinto y a PIMER-Protección Civil el servicio prestado durante los días que estuvieron en la localidad colaborando en las labores de limpieza y de seguridad emprendidas tras el paso de la dana. El alcalde del municipio valenciano, Paco Comes Monmeneu, y la Jefatura de Policía Local recibieron ayer a una delegación pinteña para trasladarles la gratitud que la población siente por el trabajo que los agentes y efectivos desarrollaron de forma voluntaria.
“Estamos muy orgullosos de la solidaridad que demostraron. Son un ejemplo de trabajo y dedicación”, expresó el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, al término de la visita, en la que estuvo acompañado por el Concejal de Seguridad, Fernando González, y por varios agentes de la Policía Local y PIMER-Protección Civil.
En el acto, los representantes de ambas localidades intercambiaron regalos y placas conmemorativas en alusión al especial vínculo que se ha generado entre los pueblos por su unión ante la adversidad y se procedió a la firma de una bandera de la Comunidad de Madrid donde Massanassa guarda un especial mensaje de todos los efectivos de la región que acudieron en su ayuda. “Mucha fuerza, siempre juntos. Policía Local de Pinto y de Massanassa”, escribieron los pinteños, que ya percibieron el cariño de la población en los días que pasaron baldeando las calles, limpiando los escombros y achicando garajes y huecos de ascensor.
ð Hemos acompañado a los jefes de @policiapinto y @PIMERPinto a Massanassa para mostrar a su Alcalde, Paco Comes, y su Jefe de Policía Local nuestra disposición y colaboración institucional. ð¤
â¤ï¸ Pinto y los pinteños siempre allí donde nos necesiten. ððâ¨#PintoSolidario pic.twitter.com/co6YIpr3sr— Salomón Aguado - Alcalde de Pinto (@Aguado_pp) February 6, 2025
De Pinto salieron, además de las decenas de efectivos de PIMER-Protección Civil y Policía Local que se desplazaron a colaborar, más de 50 toneladas de productos recaudados por toda la población y colectivos locales en el Banco Municipal de Alimentos. Un botín al que también hay que añadir otras iniciativas como el envío de alimentos y productos de primera necesidad por el Balonmano Pinto, a través del Balonmano Mislata, la entrega de cuatro centenares de bicicletas por parte de la Fundación Alberto Contador y la organización de actividades deportivas para recaudar fondos, como la carrera de Running Pinto o ‘Pinto juega por Paiporta’.
Ricardo | Domingo, 09 de Febrero de 2025 a las 20:11:06 horas
Me parece un tema sobre el que no hay que frivolizar, pero en esa foto sobra gente y falta gente.
¿Se ha ofrecido hacer una pequeña muestra de Las Fallas en Pinto y una paella solidaria para seguir recaudando fondos? Con lo que nos gusta una fiesta y una foto ¿no se ha pensado en eso? ¿Y no se ha hablado con la empresa Ensamble para conseguir que donen u ofrezcan a precios especiales algunas infraestructuras a los pueblos damnificados?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder