Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto cobrará una cuota a las aseguradoras por el servicio de extinción de incendios a partir de 2025

Graciela Díaz Cuervo Viernes, 29 de Noviembre de 2024 Tiempo de lectura:
Pleno de Pinto.Pleno de Pinto.

La ordenanza fiscal reguladora de la tasa de incendios, aprobada de forma inicial en el pleno de agosto, recibió el visto bueno definitivo en la sesión celebrada este jueves.

La corporación municipal de Pinto aprobó definitivamente este jueves la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de mantenimiento del servicio de prevención y extinción de incendios y salvamentos. La normativa, a la que se dio el visto bueno inicial en el pleno ordinario de agosto, salió adelante en la sesión correspondiente al mes de noviembre con los 13 votos a favor de los concejales del Partido Popular, Pinto Avanza y Vox. 

 

Siguiendo el paso de otros consistorios de la Comunidad de Madrid como Rivas, Valdemoro o San Martín de la Vega, Pinto empezará a cobrar a partir del año que viene una cuota a las aseguradoras para hacer frente a la tasa por mantenimiento del servicio de extinción de incendios que debe pagar anualmente al Ejecutivo regional como localidad de más de 20.000 habitantes sin parque de bomberos. 

 

La normativa tuvo que pasar de nuevo por pleno ante la necesidad de estimar de forma parcial las alegaciones presentadas por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa), con las que únicamente se modifica la redacción del artículo 7 del texto inicial, donde se desarrolla la gestión tributaria de la tasa. 

 

El concejal de Hacienda, Mario Gutiérrez, celebró “esta gran noticia para el bolsillo de los pinteños” que va a permitir “al Ayuntamiento recaudar una cantidad cercana a los dos millones de euros que hasta ahora soportaba el presupuesto municipal”. El importe se destinará al pago de la tasa a abonar a la Comunidad de Madrid, la cual este año, según detalló el edil en el pleno de agosto, ascendió a 1.691.762 euros. 

 

Pese a votar a favor de su aprobación inicial, los partidos de izquierdas no dieron su apoyo al visto bueno definitivo. Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos se abstuvieron sin realizar intervención alguna y el PSOE votó en contra, después de que el alcalde, Salomón Aguado, y el portavoz socialista en el punto, Federico Sánchez Pérez, tuviesen un pequeño rifirrafe por la concesión del turno de palabra que terminó con una petición de un receso “para calmar los ánimos” por parte de Diego Ortiz, no concedida por el regidor. 

 

La sesión también sirvió para subir un 2% el sueldo de los empleados públicos —es el incremento recogido en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024— y aprobar la corrección de errores materiales en el catálogo de bienes protegidos del PGOU y la revisión del precio del servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y mantenimiento de parques y jardines. En la parte propositiva, salieron adelante por unanimidad tres mociones: la conjunta para conmemorar el 25N, la defendida por Vox para revisar los edificios municipales y la llevada a la sesión por Unidas Pinto-Podemos a fin de instar al equipo de gobierno a la creación de una mesa de trabajo para el desarrollo del Sector 9.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.