
La oposición ha denunciado que PP y Pinto Avanza hayan hecho entrega de toda la documentación con apenas dos días de antelación: “No tienen ningún aprecio por la transparencia y la democracia”.
Este jueves, día 26, el Ayuntamiento de Pinto celebrará el pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre. La sesión promete ser una de las más importantes del curso tras conocerse que su orden del día incluye la propuesta del Gobierno sobre los pliegos de condiciones que marcarán el nuevo contrato de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos.
El Ejecutivo, a tenor de las conclusiones de una memoria económica encargada al respecto, decidió que el servicio de parques y jardines volvería a ser gestionado por Aserpinto. La limpieza viaria y RSU, en cambio, seguirán en manos privadas durante un periodo de diez años más otros cinco prorrogables. Un contrato que saldrá a licitación pública una vez se apruebe el pliego de condiciones.
Partido Popular y Pinto Avanza, que gobiernan en minoría, necesitan el apoyo de al menos un grupo más. Su único apoyo potencial en la corporación es el de Vox después de que PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos hayan mostrado su desacuerdo por no haber decidido recuperar la totalidad de los servicios de limpieza. Además, los grupos de izquierda ya han denunciado el poco tiempo que tendrán para analizar la propuesta del Ejecutivo.
La oposición recibió la documentación ayer por la tarde, es decir, menos de dos días antes de que se celebre el pleno. “Es un insulto a la transparencia”, ha declarado el portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, para el que “no es nada nuevo porque estamos convencidos de que ni PP ni PA tienen ningún gusto ni aprecio a la transparencia y a la democracia”. El edil, en cualquier caso, ha anunciado que “nos seguiremos oponiendo a cualquier privatización y mucho más a esta”.
Pleno de septiembre
El orden del día completo de la sesión ordinaria de septiembre, que comenzará a las 12.00 horas, es la siguiente:
- Aprobación de actas pasadas.
- Aprobación de la estructura de costes del servicio de RSU y la limpieza urbana.
- Aprobación del expediente de contratación del servicio de RSU y limpieza viaria.
- Dación de cuenta de varios decretos de alcaldía.
- Dación de cuenta de la incorporación de Rosario Mendoza al grupo municipal del Partido Popular y la nueva organización del equipo de gobierno y sus competencias.
- Moción del PSOE para la realización de un Plan de Mantenimiento de Instalaciones Municipales.
- Moción Unidas Pinto-Podemos para la celebración de las Jornadas de Memoria Histórica Alcalde Francisco Aguilar Lagos.
Ricardo | Martes, 24 de Septiembre de 2024 a las 12:24:10 horas
Si les da igual el pleno, lo hacen porque tienen que hacerlo, pero PPPinto Avanza ya ha decidido ignorar todos los puntos del acuerdo de gobierno y van a seguir huyendo hacia delante. Les da igual todo, no se sienten interpelados, se han puesto el chubasquero desde la firma del acuerdo de gobierno. Ni se ha recuperado Aserpinto, ni se ha cerrado el vertedero, ni Pinto está más límpio y mejor mantenido, ni tenemos más médicos, ni tenemos urgencias completamente operativas, ni tenemos solucionados los problemas de climatización de los edificios públicos, ni tenemos más policías ni tienen mejor equipamiento, ni se ha conseguido cerrar el vertedero, ni se ha empezado a construir el apeadero, ni se ha empezado a construir el tercer centro de salud, ni se ha abierto el centro de cultura, ni se ha retomado el proyecto espacio joven, ni se ha proyectado la imprescindible segunda piscina cubirta... nada, nada de nada. Lo poco que les está dando fotos es lo conseguido por el anterior equipo de gobierno, que lo han desdibujado un poquito para hacer como que es mejor ahora y listo, foto y medallita. Es una pena pero 2 currantes solos no pueden tirar de este equipo de gobierno y el resto ahora mismo parece que no sabe, no puede o no quiere. Si se le llena el salón de plenos de público diciendo verdades, el alcalde repetirá 400 veces que se guarde silencio, para que solo se le escuche a el, a las 3 horas, la gente se cansará y se marchará, y ellos podrán aprobar una nefasta solución de demostrada ineficiencia. Que la oposición se ocupe de que al menos quede alguna clausula que permita la rescisión del contrato si no se alcanzan los objetivos para ejecutarla en cuanto entren a gobernar tras las próximas elecciones.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder