Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos sube el precio por casarse en el ayuntamiento: los novios pagarán entre 102 y 250 euros

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 28 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:

Se acaba con el descuento para los vecinos empadronados en el municipio.

Casarse en el salón de plenos del ayuntamiento de Ciempozuelos será más caro de ahora en adelante, tras la aprobación provisional en el pleno municipal de la nueva ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles. 

 

La nueva normativa fue aprobada en la sesión ordinaria del mes de junio, celebrada en la tarde de ayer, contando únicamente con los votos a favor de los 11 concejales del Partido Socialista. Más Madrid y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) decidieron abstenerse y Partido Popular y Vox mostraron su negativa a la propuesta del equipo de gobierno, al considerar que el aumento de la tarifa era algo “innecesario” al no suponer un gran ingreso para las arcas municipales y no entrañar mejoras en la calidad del servicio. 

 

Una vez entre en vigor la ordenanza fiscal, lo que ocurrirá al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), casarse en el ayuntamiento de Ciempozuelos pasará a costar 102 euros en horario laborable —de lunes a viernes, entre las 8.00 y las 15.00 horas— y 250 euros los fines de semana y festivos, sin distinción alguna entre los empadronados y los no empadronados. 

 

Hasta la fecha, los residentes en Ciempozuelos debían pagar entre 70 y 100 euros, en función del día escogido para la boda, y los foráneos, entre 150 y 250 euros. La modificación por la que ha apostado el equipo de gobierno, en palabras de Luis Pueyo, el concejal de Desarrollo Económico, comporta la actualización de una ordenanza que llevaba sin experimentar cambio alguno “desde 2007” y el fin de “la discriminación que se realizaba entre los vecinos de la localidad y los procedentes de otros pueblos que se quisieran casar aquí”. 

 

Los concejales de la oposición asumieron que el cambio era necesario para terminar con esta diferenciación, no del todo injusta para el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, al asumir los empadronados parte del coste derivado de la boda con el pago de sus tributos, pero no entendieron que la actualización comporte un aumento de la tasa. “Eliminaron modificaciones del IBI, subieron el precio del teatro y ahora le toca a los matrimonios”, enumeró el portavoz del PP, Héctor Añover, repasando algunas de las medidas del Gobierno local en materia fiscal. “No es un gasto importante para el Ayuntamiento porque apenas se celebran 20 matrimonios al año. No entendemos por qué para otras cuestiones si se asume el coste y se decide no subir los precios y para esto no”, señaló Eduardo Alonso, líder de Vox, en alusión al siguiente punto del orden del día: la modificación del acuerdo de establecimiento de los precios públicos de los talleres de música y danza. 

 

Tanto Torrejón como Carlos Girbau, concejal de Más Madrid, justificaron su decisión de no votar a favor de la propuesta argumentando que en el cómputo del conjunto de gastos no se habían tenido en cuenta cuestiones como que existen concejales que no cobran por celebrar un matrimonio civil y que hay novios que toman decisiones como no contar con un técnico de sonido. “No haber introducido estos condicionantes resta flexibilidad”, zanjó el edil de MM. 

 

El precio no cubre el gasto

 

El aumento del precio, de acuerdo con la memoria económica elaborada por los técnicos del Ayuntamiento para comprobar que la tasa no excede en ningún caso al coste del servicio prestado, no llega a cubrir el gasto derivado de la celebración de los matrimonios civiles. Según se estima en el documento, en el que se tienen en cuenta los sueldos del personal implicado —entre ellos el de un concejal y un técnico de sonido, como reprobaron Girbau y Torrejón en su intervención— y del uso del salón y la limpieza, una boda en la casa consistorial cuesta unos 192,52 euros, en horario laboral, y unos 273,90 euros, en horario festivo. 

 

[Img #38545]

Teniendo en cuenta que, en el año 2023, se celebraron 10 matrimonios civiles en horario laboral y 10 en horario festivo, el gasto anual de las bodas en Ciempozuelos ascendió a 4.664,20 euros. 

 

El coste en otros municipios de Madrid

 

Mientras que Pueyo defendió que el aumento en la tasa acerca a Ciempozuelos a lo que cobran los municipios de su entorno, como San Martín de la Vega, donde desde este año los vecinos deben pagar 100 euros y los foráneos 250 euros, Añover enumeró varias localidades en las que el trámite es más barato, señalando que, por ejemplo, “en Pinto son 80 euros sin protocolo y 148,80 euros si hay protocolo”. 

 

El concejal de Desarrollo Económico elogió sarcásticamente al portavoz popular por haberse aprendido “la legislación del municipio al que asesora” y le invitó a pedir en él, igual que hace en Ciempozuelos, que se reduzca esta tarifa. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.