
A partir de 2024, los empadronados en la localidad tendrán que abonar una tarifa de 100 euros por decir “sí, quiero” en el salón de plenos. El PSOE vuelve a poner precio a las bodas de los vecinos, después de eliminar en 2016 la tasa de 250 euros que cobraba el PP.
A partir de 2024, los vecinos de San Martín de la Vega tendrán que volver a pagar si quieren casarse en el ayuntamiento. Pasarán a abonar una tarifa fija de 100 euros por la tramitación del expediente y la apertura del salón, tal y como consta en la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local aprobada en el pleno ordinario de ayer. Los foráneos pagarán 250 euros.
El matrimonio en la casa consistorial llevaba siendo gratuito para los empadronados desde que, en 2016, el PSOE decidió suprimir la tasa de 250 euros que se cobraba cuando gobernaba el PP. “Modificamos la ordenanza ahora, porque hemos realizado un estudio que establece el coste que supone abrir las administraciones municipales y formalizar los trámites. Está bastante por encima de los cien euros que tendrán que pagar los vecinos”, explicó la concejala de Hacienda, Sonia Azuara, en el debate del punto.
La medida fue criticada por los concejales de la oposición. La portavoz de Vox, Elena Domínguez, defendió que se debía “aumentar lo que tiene que pagar la gente de fuera y hacer que los vecinos no paguen” y la del PP, Ana María Romero, recordó al alcalde una conversación de 2016 en la que, según expuso, el primer edil aseguraba “a un vecino” que “en San Martín no se cobraría a los vecinos por casarse”.
Rafael Martínez afeó el gesto de la concejala, al considerar que se trataba de un asunto privado que no tenía derecho a compartir, y aseguró que hubiese repetido esas mismas palabras si le hubiesen seguido preguntando por la tasa hasta el día de hoy, cuando tendría que sincerarse y decir que “si se casan en 2024 van a tener que pagar 100 euros”. También aprovechó para puntualizar que, pese a que le “encanta casar a los vecinos”, al no contar con personal de limpieza, muchos sábados tenía que terminar barriendo el espacio él mismo o algún otro concejal.
44 segundos para asuntos municipales, 5 minutos para la amnistía
Los populares fueron los únicos en llevar una moción al pleno celebrado en la tarde de ayer, solicitando la oposición de la corporación municipal a la tramitación de la Ley de Amnistía. Sólo los cuatro concejales del partido proponente votaron a favor, absteniéndose la edil de Vox y votando en contra los once socialistas.
Además de dar su no a la proposición, Martínez quiso señalar que Ana María Romero sólo había dedicado 44 segundos a discutir los asuntos municipales llevados a la sesión —13 de los 14 puntos del día estaban relacionados con modificaciones de las ordenanzas reguladoras, planificación del personal, etc.— y más de 5 minutos a tratar un tema político de calado nacional.
El pleno se cerró con el turno de ruegos y preguntas, donde el alcalde respondió al temor vecinal por la posible desaparición de plazas de aparcamiento con la puesta en marcha de obras de accesibilidad en varias calles del municipio. “Lo cierto es que están en proceso de ejecución y hay que esperar al resultado, porque ahora hay mucha falta de estacionamiento por las vallas y el levantamiento de las aceras. Hay calles en las que se perderán plazas y otras en las que se ganarán”, declaró el primer edil, dejando claro a los vecinos que en San Martín “es imposible aparcar a la puerta de casa, si queremos tener aceras anchas y cumplir con la ley de accesibilidad”.
Familia honrada | Jueves, 28 de Septiembre de 2023 a las 13:22:11 horas
Este es el precio que hay que pagar por tener un alcalde mentiroso al igual que su jefe el Sr Sánchez. Haber si a gente a fin al PSOE les cobra la tasa de 100 euros o les casa gratis.
Tenemos un alcalde que de San Martín hace su cortijo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder