Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Partido Popular y Vox cumplen su primer año de gobierno en Valdemoro

Raúl Martos Martínez Martes, 11 de Junio de 2024 Tiempo de lectura:
Equipo de gobierno de Valdemoro.Equipo de gobierno de Valdemoro.

El alcalde, David Conde, recuperó el bastón de mando para los populares el 17 de junio de 2023 y pactó con Vox para evitar las dificultades de Ciudadanos en sus etapas en solitario al frente del Ayuntamiento.

“Recuperaremos el orgullo de vivir en la que, seguro, volverá a ser la mejor ciudad de nuestra región”. Con estas palabras el candidato del Partido Popular, David Conde, inauguró su etapa como alcalde de Valdemoro el 17 de junio de 2023. Los populares consiguieron de nuevo el bastón de mando del Ayuntamiento de Valdemoro tras su periplo de ocho años en el desierto como consecuencia de los desmanes del partido durante los años en los que se desarrolló la Trama Púnica.

 

Un mes antes, el 28 de mayo, el PP había conseguido ganar las elecciones municipales. La formación sumó 11 concejales, a sólo 2 de la mayoría absoluta, tras recabar el 35,9% de los votos escrutados, superando ampliamente a PSOE (25,3%), Vox (16,3%), Más Madrid (9,5%) y Vecinos por Valdemoro (5,2%). Las otras formaciones que se presentaron a los comicios, Podemos y Ciudadanos, se quedaron a 2,5 puntos de conseguir el número de votos necesarios para lograr representación en la corporación.

 

Para evitar las dificultades de Ciudadanos en sus dos etapas en solitario al frente del Consistorio, los populares decidieron pactar con Vox un gobierno de coalición. “No compartimos todos los ideales de Vox, pero habría sido egoísta tirar en solitario”, explicó el propio David Conde tras confirmarse el acuerdo.

 

Vox, que ha mantenido un perfil bajo en este primer año de mandato, no impuso un pacto programático y sólo asumió las áreas de Mayores, Innovación, Proyectos Europeos, Seguridad y Emergencias con su portavoz, Juan Carlos Vicente, trabajando como concejal liberado sin dedicación. Ambos partidos propusieron además reducir los sueldos políticos, si bien estos aumentarán año a año en la misma medida que lo hagan los de los trabajadores públicos del Estado. Con todo ello, Conde es el alcalde que ostenta el segundo sueldo más bajo de entre los municipios madrileños del mismo rango poblacional de Valdemoro.

 

[Img #38346]

 

Estabilizar el Ayuntamiento 

 

En este primer año de mandato el Gobierno de coalición ha centrado sus esfuerzos en estabilizar el Ayuntamiento de Valdemoro. Hasta el momento se han destinado varios millones de euros a afrontar facturas impagadas y se están acabando con los servicios sin contrato para no repetir la situación en el futuro. Para ello, el Ejecutivo rescató los presupuestos elaborados por sus predecesores de Ciudadanos para el año 2023 y los prorrogó en 2024 bajo el compromiso de lanzar unas nuevas cuentas este mismo curso.

 

Otras cuentas pendientes siguen, sin embargo, sin afrontarse. Los servicios de Atención Primaria, que dependen de la Comunidad de Madrid continúan bajo mínimos: hay escasez de personal y las urgencias permanecen cerradas desde la pandemia. Además, no hay visos de que la construcción del tercer centro de salud  —teóricamente presupuestada para este mismo año— vaya a hacerse realidad. El Gobierno regional, eso sí, ha mejorado la red interurbana de autobuses.

 

En lo que respecta al ámbito municipal, Valdemoro sigue incumpliendo la ley al no contar con una Zona de Bajas Emisiones. Y a pesar de que el Ayuntamiento cuenta con una concejalía específica destinada a ello, el municipio no ha sido todavía capaz de conseguir ni un solo euro de financiación de los Fondos Europeos.

 

A todo ello se ha sumado un nuevo frente en materia de seguridad después de que Valdemoro se haya posicionado como la décima ciudad de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid con mayor número de delitos por habitante. Aunque la Policía Local ha recibido pistolas eléctricas para facilitar sus actuaciones, el número de agentes de la plantilla continúa estando por debajo de la ratio recomendada.

 

El Gobierno sí ha afrontado otros compromisos. Este mes de junio ha comenzado el ambicioso Plan de Asfaltado tantas veces prometido por el Partido Popular y que se desarrollará en dos fases gracias al Programa de Inversión Regional (PIR). PP y Vox también han cumplido otra promesa repetida como era la vuelta de los espectáculos taurinos, que recibió una gran acogida por parte de los valdemoreños en las fiestas de mayo. Su retorno, sin embargo, ha provocado que AiBa deje de gestionar el Centro de Protección Animal.

 

Mientras tanto, el clima dentro de la corporación local parece haberse relajado respecto a los anteriores mandatos. Aunque los bloques de izquierda y derecha siguen sin ser capaces de llegar a grandes acuerdos, al menos de momento ambas partes han dejado atrás las denuncias y graves acusaciones entre partidos que tantos titulares han copado en los últimos años.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.