Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A San Martín de la Vega al médico de cabecera: Pinto sigue derivando a los pacientes a otros municipios

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 19 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
Manifestación en Pinto por la falta de médicos.Manifestación en Pinto por la falta de médicos.

La mayoría de la plantilla del centro de salud de Parque Europa continúa de baja por ansiedad y la Consejería de Sanidad no ha logrado paliar su falta: “Los médicos no quieren trabajar en las condiciones en que nos hacen trabajar a nosotros”.

La pugna entre los médicos de Atención Primaria y la Comunidad de Madrid continúa un año después de la huelga que llenó de batas blancas y carteles en defensa de la sanidad pública las calles de la capital. Las organizaciones sindicales madrileñas que representan a estos profesionales sanitarios se reunieron el martes 16 de abril en la sede de AMYTS para evaluar la situación en la que se encuentran los centros de salud y poner sobre la mesa soluciones consensuadas. 

 

Este encuentro tuvo como resultado la firma de un comunicado conjunto en el que califican de insuficientes los incentivos económicos para médicos en centros de difícil cobertura anunciados por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en el pleno celebrado el jueves 11 de abril, y critican la centralización puesta en marcha en la gestión de las suplencias, cuya competencia ha pasado de los ambulatorios a la Dirección General de Recursos Humanos para, en palabras de la Consejería de Sanidad, “buscar la eficiencia” y dar prioridad a los ambulatorios que tengan el 20% de las plazas vacantes, o más, sin cubrir.

 

En este grupo, con una de las situaciones más alarmantes, se encuentra el centro de salud de Parque Europa en Pinto, donde ocho médicas de su plantilla llevan más de un mes de baja fruto de la ansiedad provocada por la sobrecarga laboral que, desde diciembre, vienen denunciando en un correo semanal con copia a la dirección del ambulatorio, a la Dirección Asistencial Sur, a la Gerencia Asistencial, a Recursos Humanos y al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de Atención Primaria.

 

“Las recientes medidas que ha adoptado la Comunidad de Madrid de ofrecer 500 euros más a los médicos que trabajen en centros críticos y ofrecer a los suplentes sólo los centros críticos no están siendo efectivas. Los médicos no quieren trabajar en las condiciones en que nos hacen trabajar a nosotros”, ha señalado la profesional que compartió su testimonio con ZIGZAG cuando el centro llegó al crítico punto de contar con un único facultativo, su director, la mañana del martes 12 de marzo.

 

La realidad, que llevó a los vecinos de Pinto a tomar el salón de plenos con pancartas de “menos asesores y más doctores”, sigue siendo la misma semanas después de esa fatídica jornada para los pacientes pinteños. De los 17 médicos con los que debería contar el centro de Parque Europa para atender a los 31.435 habitantes que le corresponden, sólo pasan consulta el director, una nueva facultativa a la que han contratado y médicos que acuden de forma excepcional para hacer agendas de absorción, según informa la portavoz de las trabajadoras que se encuentran en sus casas recuperándose. 

 

Los pacientes de este centro son derivados a Parla, Getafe, Valdemoro o San Martín de la Vega, con lo que ese traslado implica para un enfermo o para una persona mayor con problemas de movilidad, y los enfermeros “están desprotegidos y saturados”, en palabras de esta doctora, que asegura que nadie se ha puesto en contacto con  las profesionales de baja para conocer cuál es su estado ni mucho menos para ofrecerles una limitación en las agendas a su vuelta a fin de que sean capaces de atender a la población con la calidad que merecen. 

 

Propuestas de los sindicatos

 

Gestionar correctamente las agendas de los médicos de familia y pediatras es justamente una de las propuestas recogidas en el nuevo acuerdo firmado por los sindicatos, junto a otras como aumentar del actual presupuesto que se destina a la Atención Primaria, dimensionar correctamente las plantillas para que no siga habiendo “miles de madrileños sin médico asignado”, liberar las consultas de burocracia o acabar con “la rescisión unilateral y punitiva de la imposición de destino a los suplentes”. 

 

Los representantes de los trabajadores reclaman una reunión a la mayor celeridad a la Consejería de Sanidad para consensuar la puesta en marcha de estas medidas y acabar de esta forma con el incumplimiento del pacto alcanzado hace un año para frenar los paros, al llevar más de dos meses sin ser convocada una reunión del Comité de Seguimiento de los Acuerdos de Huelga. 

 

 

 

No encontrar relevo generacional

 

Las organizaciones sindicales firmantes del acuerdo consideran que la Atención Primaria de Madrid se encuentra en un momento clave ante el riesgo de no encontrar relevo generacional. Esta afirmación, que apoyan en las “jubilaciones masivas y residentes que terminan y se van a otros lugares”, coincide en el tiempo con la asignación de las plazas MIR de 2024. Ayer, a falta de una jornada para que finalizase este periodo, sólo el 66% de las de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) habían sido cubiertas por los futuros residentes. 

 

A las 11.15  horas de la jornada de hoy, en la actualización de datos tras la elección del primer turno del día, todavía quedaban 727 plazas por asignar en MFYC para los 855 aspirantes aún por elegir. Eso sí, ninguna de ellas en la Comunidad de Madrid.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.