Reunión con las responsables de la Dirección Asistencial Sur.El ambulatorio de Parque Europa ha amanecido con un único facultativo para atender a todos los pacientes del turno de mañana.
El equipo de gobierno de Pinto ha decidido mover ficha para tratar de acabar con la falta de personal en los dos centros de salud del municipio y ha exigido a la Comunidad de Madrid que cubra las bajas, vacaciones y ausencias de médicos.
La vía empleada ha sido una reunión con la directora asistencial médica de la Dirección Asistencial Sur, María Paz Vitores Picón, la directora asistencial enfermera de la Dirección Asistencial Sur, María Inmaculada García Ferradal, la responsable de los centros de salud, María del Carmen Fernández García Navas, y la enfermera de prevención y promoción de la salud de la Dirección Asistencial Sur, Carolina Seoane Moya.
“Vamos a hacer lo que sea posible para que se cumplan las demandas de nuestros vecinos. Conseguimos que se abrieran las urgencias, conseguimos que se presupuestase el tercer centro de salud de La Tenería y, ahora, tienen que mejorar la atención", ha declarado el alcalde, Salomón Aguado, quien estuvo acompañado en el encuentro por los concejales Francisco José Pérez, Fernando González e Isabel Villajos.
El Gobierno del Partido Popular y Pinto Avanza ha asegurado en la información publicada tras la reunión que, si bien la falta de facultativos “es un problema generalizado en España”, la Gerencia Asistencial se ha comprometido a cumplir todas sus exigencias. Los ediles confían en que esto sea así apoyándose en la mejora conseguida en el ratio de ausencias en urgencias, donde, desde el 1 de febrero, se ha contado con médico en 35 de 39 días.
Sólo 1 médico para todos los pacientes de Parque Europa
A la espera de que el encuentro dé algún fruto, el centro de salud de Parque Europa, cuya plantilla viene informando del número de médicos disponibles en cada turno desde la pasada semana, ha amanecido con un único facultativo para atender a todos los vecinos que acudan a recibir atención a sus instalaciones. “Nos haremos cargo de la agenda que nos queda en marzo y de aquello sin cita que suponga riesgo para la vida inmediata (no un catarro, no una diarrea…)”, reza un cartel colocado en el ambulatorio, que ya en enero, en plena época de gripe, sólo disponía de la mitad de profesionales sanitarios que le corresponden.
![[Img #37628]](https://zigzagdigital.com/upload/images/03_2024/4870_1-medico.jpg)
Los pacientes afectados por esta situación, animados por los propios trabajadores, han decidido presentar hojas de reclamaciones en el mostrador para tratar de acabar con una situación que han descrito como “vergonzosa”, donde un sencillo trámite como firmar una baja se convierte en un imposible.




















Ana Rosa | Viernes, 15 de Marzo de 2024 a las 00:51:10 horas
13 de marzo de 2024, una localidad de más de 50000 habitantes, Pinto, con dos ambulatorios y la petición de otro más desde hace años, tiene a sus vecinos desatendidos completamente con respecto a su salud.
Falta de personal, falta de presupuesto, no se sabe... lo que sí saben sus vecinos es que no consiguen cita con su médico de cabecera, es tarea imposible, y lo único que se les dice es que "todos los médicos menos uno, están de baja" y que pidamos cita en Parla
Lo más suave que se me ocurre es decir que es una vergüenza, no sé quién "tiene la culpa" de esta situación, pero están acabando con esa Sanidad que dicen defender desde los centros de salud.
Por favor, pónganse a trabajar!!
La gente está perdiendo la paciencia y también la salud.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder