Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los vecinos toman el salón de plenos de Pinto pidiendo “menos asesores y más doctores”

ZIGZAG Ver comentarios 1 Jueves, 21 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
Los manifestantes en el salón de plenos.Los manifestantes en el salón de plenos.

El orden del día de la sesión se vio alternado por la aparición de los manifestantes, que habían sido convocados en la plaza de la Constitución por la Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria.

El hervidero que han sido durante los últimos años los continuos problemas que padece la Atención Primaria en Pinto, agravados por la intolerable situación en la que se encuentra la plantilla del centro de salud de Parque Europa  —el 12 de marzo llegó a haber un único profesional para atender a los pacientes en el turno de mañana—, ha terminado con la paciencia de los vecinos. Así lo han demostrado los centenares de manifestantes que han tomado esta misma mañana la plaza de la Constitución al grito de “¡Sanidad pública!”, con carteles pidiendo “menos asesores y más doctores” y recordando a los 7.291 mayores que fallecieron en las residencias de la Comunidad de Madrid sin ser trasladados a un hospital. 

 

[Img #37710]

 

La Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria convocó la protesta a las 12.00 horas, con la intención de que coincidiese con la celebración del pleno ordinario del mes de marzo y que sus quejas fueran escuchadas por los concejales. “Vamos a entrar unos cuantos ahora al salón con carteles y en silencio. Quien quiera que nos acompañe”, ha anunciado una de las integrantes del colectivo, poniendo sobre la mesa un plan inicial que ha acabado con las butacas llenas y con peticiones constantes de silencio por parte del alcalde, Salomón Aguado, quien en un primer momento ha intentado ignorar los gritos de los manifestantes. 

 

Su entrada a la sesión ha coincidido con la votación del manifiesto firmado por todos los partidos que componen el Ayuntamiento para posicionarse en contra de las intenciones del Gobierno regional de recalificar una parte del suelo del Parque Regional del Sureste a fin de ampliar el vertedero. El regidor ha tratado de continuar con el debate sin mucho éxito por las continuas intervenciones de un público que reclamaba que se hablase de lo importante: de la Atención Primaria. 

 

Todos los grupos que contaban con mociones en el orden del día —Más Madrid, Unidas Pinto-Podemos y Vox— han escuchado a la ciudadanía y han tomado la decisión de retirarlas para tratar exclusivamente los dos puntos relativos a la sanidad que se habían presentado por urgencia: uno firmado por los tres partidos de la izquierda, el PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos, y otro por los dos que gobiernan en coalición, PP y Pinto Avanza. 

 

Con el objetivo de ir todos a una en esta cuestión, el alcalde ha anunciado que habría un receso para que los concejales se retirasen a discutir sus puntos de vista a una sala contigua y firmasen una declaración institucional, al igual que lograron hacer con el vertedero. Después de una hora de espera, en la que ha habido tiempo para cantar chotis contra la gestión de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y de leer un manifiesto que recogía el testimonio compartido por una de las médicas de baja en ZIGZAG, los ediles han regresado al salón. 

 

Allí no han sido bien recibidos. “¡Fuera, fuera!”, han empezado a gritar los vecinos desde los sillones, cansados de esperar al equipo de gobierno y a la oposición y manifestando en más de una ocasión que lo que pretendían con su tardanza era lograr que se fuesen a sus casas, un pensamiento que minutos después ha alimentado el portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, en una intervención en la que ha acusado a los representantes del PP y de Pinto Avanza de “alargar hasta el infinito” la reunión entre las partes.

 

PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos abandonan el pleno

 

La corporación ha procedido entonces a votar la urgencia de las mociones presentadas. La primera, la del PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos, ha caído tras no recibir el favor ni de Vox ni de los dos partidos del equipo de gobierno. Partido Popular y Pinto Avanza han asegurado que respaldaban todos los acuerdos del punto, pero que consideraban necesario incluir también como responsable de la situación al Gobierno de España.

 

La propuesta de PP y Pinto Avanza, en cambio, ha salido adelante con la abstención de Vox y el apoyo de los tres partidos de la izquierda, que a pesar de no secundarla en el fondo querían que se debatiese. La moción instaba al Ministerio del Interior a acometer “actuaciones urgentes” como implementar un Plan de Choque en Atención Primaria o aumentar las plazas de Médico Interno Residente (MIR) y de Medicina en las facultades y centros de formación. Asimismo, pedía a la Comunidad de Madrid que “no desista y continúe buscando soluciones urgentes como hasta ahora”.

 

El portavoz de Unidas Pinto-Podemos, Carlos Gutiérrez, ha criticado la “postura completamente antidemocrática y caciquil” del Gobierno de coalición por no apoyar su moción. El edil también ha asegurado que la moción de PP y PA “lo que pretende es encubrir todo lo que está haciendo Isabel Díaz Ayuso y eximir de su responsabilidad al gobierno del PP de la Comunidad de Madrid”. A sus ojos, la situación sanitaria de Pinto está viviendo un “retroceso que no tiene precedentes”.

 

Más Madrid ha continuado su misma línea. Elena Ancos ha definido la jornada como “uno de los capítulos más bochornosos de la democracia en Pinto” y ha hecho responsable de la pobre Atención Primaria de la localidad a los populares porque “tienen un bidón de gasolina para quemar todo lo público y lo que no les interesa”. Ancos ha aprovechado su intervención para hacer un repaso de todo lo sucedido a lo largo de la pandemia y ha comparado la apuesta sanitaria de la Comunidad de Madrid frente a la del Gobierno de España.

 

El exalcalde y portavoz del PSOE, Diego Ortiz, ha puesto de nuevo su mira en Fernando González, al que ha recordado cómo en redes sociales achacó la situación de los centros de salud pinteños a una supuesta huelga encubierta por parte de sus profesionales. Los socialistas, además, han recordado que este será uno de los últimos plenos en los que se podrá hablar de cuestiones que superen el ámbito competencial del Ayuntamiento de Pinto. Por ello, y ante todo lo ocurrido, han instado al resto de partidos de izquierdas a abandonar la sesión: “Este grupo no va a seguir participando en este paripé”.

 

Junto a los partidos, todos los manifestantes han abandonado el salón de plenos. Para Vox, único grupo de la oposición que ha permanecido sentado, PSOE, Más Madrid y Unidas Pinto-Podemos han demostrado con su gesto “que lo importante no era sacar el punto adelante sino un titular que seguramente ya estaba redactado”. Su portavoz, Miguel Maldonado, ha defendido que “es indecente e indefendible lo que está ocurriendo con la sanidad en este municipio”, situación de la que ha hecho responsable a la Comunidad de Madrid.

 

Fernando González también ha declarado que, tras lo ocurrido, “ha quedado claro quién tiene vocación de solucionar el problema y quién de aprovecharse”. El portavoz de PA ha hecho hincapié en que “la situación del centro de salud de Parque Europa es una vergüenza y la responsable evidente es la Comunidad de Madrid”. El edil ha esgrimido la necesidad de trabajar de forma conjunta entre toda la corporación para abordar este problema, así como los pasos logrados como la reapertura de las urgencias o la futura construcción del tercer ambulatorio. “Es paradójico que se critique a quien está consiguiendo resultados”, ha valorado.

 

Desde el Partido Popular han puesto como ejemplo la declaración institucional suscrita por todos los partidos en contra de la ampliación del vertedero para defender su postura. “Es lo mismo que se ha intentado hoy, acercar posiciones y no señalar responsables”, ha explicado el primer teniente de alcalde, Francisco Pérez. Los populares han lamentado que, para los grupos de izquierda, “lo que importaba hoy eran la arenga, los titulares y la nota de prensa”.

 

“Un profesor casi de Infantil”

 

Antes de la aprobación del punto por parte de todos los partidos presentes, el alcalde de Pinto, Salomón Aguado, ha tomado la palabra para cerrar la moción: “Nunca imaginé que tendría que atesorar la paciencia de un profesor casi de Infantil para dirigir el pleno del Ayuntamiento de Pinto”. El regidor ha afirmado que “como no han logrado que desde Presidencia se expulse a nadie, lo que han tenido es que marcharse para no poner de manifiesto sus vergüenzas”.

 

Aguado ha reconocido que “la situación en el centro de salud de Parque Europa es difícil, compleja y jodida” debido a “la ausencia de médicos y bajas inesperadas”. También ha defendido que el Gobierno local sí ha exigido “desde el minuto uno” una solución al Gobierno de la Comunidad de Madrid. Por ello, el alcalde ha prometido que “no nos quedamos ahí y vamos a hacer todo cuanto esté en nuestra mano” para revertir el problema de la sanidad pinteña.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.