
La norma obligará a limitar las mociones a debatir a aquellas en las que el Ayuntamiento de Pinto sea competente.
Un mes después del primer intento, el Gobierno de Pinto consiguió en el pleno de febrero, celebrado ayer, aprobar su modificación del Reglamento Orgánico Municipal para limitar las intervenciones de los partidos en las sesiones plenarias. De nuevo, Partido Popular y Pinto Avanza encontraron el único apoyo de Vox para sacar adelante su propuesta y tumbar las enmiendas presentadas por la oposición.
Una vez que los cambios superen el periodo de alegaciones, los partidos dispondrán de una única intervención por cada moción y sólo podrán presentar una propuesta por pleno y siempre sobre cuestiones en las que el Ayuntamiento de Pinto sea competente. Un cambio que para Unidas Pinto-Podemos supone “un recorte a los derechos de los concejales para representar a la ciudadanía de Pinto” y que, según Más Madrid, supondrá “un retroceso para la democracia”. El PSOE, también en contra, ni siquiera presentó enmiendas porque entiende que la modificación “es ilegal en base a diferentes sentencias del Tribunal Constitucional” y, como los otros dos grupos de izquierda, llevará el tema ante la Justicia.
“Van a seguir teniendo la absoluta libertad para expresarse como quieran”, insistió el portavoz del Gobierno y líder de Pinto Avanza, Fernando González. El representante del Partido Popular, Juan Guillermo Padilla, defendió que los partidos que se han situado en contra “traen mociones cuyo único afán es crear polémica y ser un altavoz de asuntos que nada tiene que ver con el municipio”. Vox, por su parte, se unió al argumentario tirando de ironía: “¿Se imaginan a un camarero quejarse de que le obligan a servir comidas y no le dejan pintar un cuadro?”
Siendo esta una de las últimas sesiones con mociones relativas a asuntos que exceden las competencias pinteñas, el pleno debatió sobre mejoras en la Formación Profesional, la suspensión de la ampliación del aeropuerto, el conflicto entre Israel y Palestina y los mayores fallecidos en las residencias de la Comunidad de Madrid durante la pandemia. Pero también sobre el Día Internacional de la Mujer, última vez que será conmemorado en sesión plenaria debido a que sólo podría llegar a la misma través de una moción por la negativa de Vox a realizar una declaración institucional al respecto.
Ricardo | Jueves, 07 de Marzo de 2024 a las 10:11:36 horas
Que la derecha y la extrema derecha hablen de corrupción y de mascarillas... eeeeeenfin.
Respondiendo al resto, que creo que es lo que interesa y lo que usted no ha entendido de la noticia es que con esto se limita el debate y las propuestas, es decir, se da protagonismo exclusivo a los que mandan, que eso tiene un nombre y por lo tanto se recorta la democracia, pero bueno, eso a ustedes les pone.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder