
Los vecinos que acudieron los días 4, 7, 9 y 10 de diciembre al centro de salud de Dolores Soria se encontraron con un listado de ambulatorios cercanos a los que acudir para ser atendidos por un facultativo.
Las urgencias del centro de salud de Dolores Soria en Pinto sólo contaron tres días con médico la pasada semana. Los otros cuatro, el 4, 7, 9 y 10 de diciembre, los vecinos que se acercaron a sus instalaciones se encontraron en la puerta con un cartel informando del listado de los ambulatorios más cercanos que contaban esa jornada con facultativo, entre ellos el de San Martín de la Vega y el de Ciempozuelos.
Esta situación se viene repitiendo de forma paulatina desde que el equipo de gobierno de Partido Popular y Pinto Avanza anunciase la vuelta de la atención médica a las urgencias de Atención Primaria el domingo 1 de octubre. Los pacientes, las asociaciones vecinales y los partidos de la oposición han llenado las redes sociales en los dos meses que han pasado desde este esperado regreso de fotografías con los carteles pegados en el centro de salud los días en los que la plantilla de urgencias ha estado incompleta.
Éste es el desolador resumen de esta semana en la urgencias extrahospitalarias de Pinto.
El anuncio a bombo y platillo que PP y PAvanza hicieron a principios de septiembre, respecto de un servicio "cerrado" desde marzo de 2020, fue sólo de cara a la galería.
Nos han engañado. pic.twitter.com/QxYoETHUYk— Rafael Sánchez (@rsanchezmia) December 10, 2023
“No se trata de un problema puntual. El anuncio a bombo y platillo que PP y Pinto Avanza hicieron a principios de septiembre fue solo de cara a la galería”, ha declarado el exalcalde, Rafael Sánchez, en una publicación compartida tanto en X como en un grupo de vecinos de Pinto en Facebook, que ha sido aprovechada por más de uno para tachar de “anuncio fake” las buenas nuevas del alcalde y del segundo teniente de alcalde. “No tenían la completa seguridad de que la Comunidad de Madrid cubriría el servicio el cien por cien de los días, pero lo usaron como una maniobra de distracción a la inmoral subida de sus sueldos una semana antes”.
Los vecinos están cansados de “perder el tiempo” acudiendo a las urgencias extrahospitalarias para terminar topándose con el cartel anunciando que no hay médico, motivo por el que solicitan al Ayuntamiento que al menos informe a través de sus canales de la situación diaria en la que se encuentra el centro de salud, tal y como avisa de las farmacias de guardia. Eso sí, también hay quien ha señalado que se ha conseguido pasar de Guatepeor a Guatemala. “No había médico nunca y ahora a veces hay. No los defiendo, sólo digo que veo que estamos algo mejor que antes”, ha puntualizado una vecina.
La vuelta del médico a las urgencias, clave en la investidura
La vuelta de la atención médica a las urgencias de Pinto fue un asunto clave en el acuerdo de PP y Pinto Avanza para gobernar juntos en la localidad, en el que la remunicipalización del servicio de limpieza, ahora sobre la mesa, también jugó un papel importante. El líder de la agrupación local, Fernando González, consiguió que Enrique Ruiz Escudero, diputado popular en la Asamblea de Madrid, garantizase por escrito el inminente regreso de la figura del facultativo a la atención nocturna en el centro de salud de Dolores Soria.
La promesa, que debía materializarse antes de que finalizara el verano, se hizo realidad nueve días más tarde de lo esperado y tres años y medio después de que se ordenase su cierre para que el personal cumpliese con otras labores durante la pandemia. Eso sí, sin la regularidad esperada y luchada por los vecinos en sus continuas protestas en las calles a lo largo de este tiempo.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174