Reclama
A nadie se le escapa que la colaboración entre administraciones depende en gran parte de si comparten o no signo político. Buena cuenta de ello la pueden dar los dos últimos gobiernos de Ganemos Pinto y PSOE, Unidas Pinto y Podemos en el Ayuntamiento de Pinto, que se toparon contra una Comunidad de Madrid regentada por el Partido Popular que les dio la espalda en más de una ocasión.
Pero también es cierto que, como bien apunta el refranero español, el que no llora no mama. Y eso es algo que no se puede reprochar al nuevo gobierno de coalición de PP y Pinto Avanza, que mantiene constantes reuniones con el Ejecutivo regional para conseguir mejoras para Pinto. Así, sólo en el último mes, se han puesto sobre la mesa las demandas del municipio en materia de transporte y las necesarias reformas que deben de llevarse a cabo en el Centro Municipal de Cultura, que aunque fue entregado al Ayuntamiento de Pinto el año pasado no está en condiciones de abrir al público. Además, se ha pedido a la Delegación del Gobierno en Madrid más recursos para mejorar la seguridad del municipio.
El Gobierno local también ha sido contundente en una problemática tan polémica y politizada como es la Atención Primaria. La insostenible situación de los centros de salud -que en casos como el de Parque Europa han llegado a abrir con un solo facultativo de los 17 que debería de tener la plantilla- está provocando enfrentamientos entre vecinos y profesionales, que poco pueden hacer ante los recursos de los que disponen. El Ejecutivo pinteño ha “exigido” a la Comunidad de Madrid que dote a los ambulatorios del personal necesario y cubra de forma inmediata las bajas que puedan producirse en los mismos.
Para defender los intereses de sus vecinos, PP y Pinto Avanza tendrán que seguir enfrentándose a administraciones de su mismo signo político. El frente de la ampliación del vertedero está más abierto que nunca tras conocerse que los populares han presentado varias enmiendas a la Ley de Economía Circular. El objetivo es cambiar la zonificación de 80 hectáreas del Parque Regional del Sureste para acabar con su protección especial y poder ampliar las instalaciones.
En este caso, sorprendentemente, el Gobierno pinteño todavía no se ha pronunciado públicamente al respecto. De hecho, Más Madrid ha denunciado ante el Consejo de Transparencia y Participación de la Comunidad de Madrid la negativa del Ejecutivo pinteño a dar a conocer las alegaciones presentadas hasta el momento contra la ampliación del vertedero. Siendo este un reto en teoría común para todos los partidos, cualquier camino que no pase por la acción conjunta de toda la corporación local es, cuanto menos, un error.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86