Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Justicia revoca las sanciones disciplinarias impuestas al jefe de PIMER-Protección Civil de Pinto

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Martes, 18 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Pinto sancionó con un mes de empleo y sueldo al jefe del servicio, pero el Juzgado de lo Social ha dado marcha atrás al expediente.

El Juzgado de lo Social nº33 ha revocado las dos sanciones de carácter grave impuestas por el Ayuntamiento de Pinto a David Rodríguez, jefe de servicio de PIMER-Protección Civil de Pinto y que desde hace tres meses se encuentra de baja. La sentencia, a la que ha tenido acceso ZIGZAG, es firme y contra ella no cabe recurso. 

 

El Gobierno decidió en enero de 2020 abrir un expediente disciplinario contra el trabajador por dos faltas disciplinarias que acabaron en una sanción de quince días de suspensión de empleo y sueldo por cada una de ellas. En concreto, el Ejecutivo consideraba que se había producido un “incumplimiento de las órdenes de los superiores relacionados con el trabajo” y otro “incumplimiento grave de las obligaciones en prevención de riesgos laborales”. 

 

Ambos hechos fueron denunciados por el sindicato de Bomberos, CSIT, y recogidos por la Dirección General de Emergencias, que pidió nombrar un interlocutor entre PIMER y Bomberos. 

 

Los hechos 

 

El primer suceso tuvo lugar el 5 de febrero de 2019 cuando, durante una intervención, David Rodríguez “desobedece las órdenes del jefe de Bomberos” al no atender su petición de equiparse con gorra y guantes. El jefe de Bomberos pidió a la Guardia Civil que retirase del lugar al jefe del servicio pinteño, que procedió entonces a ponerse el material solicitado. 

 

El otro hecho se produjo solo un mes después, el 1 de marzo, día en el que dos trabajadores de PIMER-Protección civil de Pinto accedieron a una vivienda que se estaba quemando sin esperar a la dotación de Bomberos. Ninguno portaba, según el testimonio de un bombero, “un equipo de protección individual adecuado”, circunstancia de la que el Gobierno hace responsable a David Rodríguez como jefe del servicio. 

 

La sentencia 

 

La Justicia tiene, sin embargo, tiene una consideración distinta no solo de estas sanciones, sino de la relación entre PIMER-Protección Civil de Pinto y Bomberos en base al convenio de colaboración firmado en 2017. La magistrada recuerda que el hecho de que los trabajadores pinteños tengan que ponerse a disposición del jefe de Bomberos “no le convierte en superior jerárquico en el sentido del convenio”. En el caso de David Rodríguez este sería el director de PIMER, cargo que en ese momento ostentaba Israel Fernández y que desde febrero está vacante. 

 

La sentencia también recoge que el protocolo de actuación establece que “PIMER tomará las acciones encaminadas a evitar la evolución desfavorable de la emergencia previa a la llegada de Bomberos”. En cuanto a la responsabilidad de que los trabajadores no portasen equipos de protección, la jueza considera que se trata de una competencia del departamento de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Pinto y no del jefe de servicio de PIMER. 

 

Por todo ello, el Juzgado de lo Social concluye que “no se acredita la realidad de los hechos, pues las testificales son dubitativas y caen en contradicciones que se han explicitado, ni mucho menos los hechos relatados que han sido improbados podrán ser subsumidos en los preceptos invocados”. La magistrada no solo desestima las dos infracciones, sino que “por su importancia, debe observarse y regularse por el organismo encargado de prevención de riesgos laborales -el Ayuntamiento de Pinto- todas las obligaciones que le son inherentes en garantía de futuras intervenciones”. 

 

Valoraciones 

 

Desde CSIF han mostrado su satisfacción con el fallo de la Justicia sobre “el único expediente disciplinario en el que se elige a un instructor fuera de la propia institución del Ayuntamiento de Pinto”. El sindicato acusa al Gobierno pinteño de llevar a cabo una campaña de “acoso y derribo” contra PIMER-Protección Civil, recordando que desde octubre de 2020 se encuentran inmovilizados los dos vehículos de primera intervención en extinción y salvamento por deficiencias. 

 

En los próximos días, además, finalizará la vida legal de una de las dos ambulancias de PIMER por lo que el servicio contará con un único vehículo para intervenciones sanitarias. “Tras varias solicitudes de reunión por parte de nuestros representantes y delegados sindicales, el Ayuntamiento de Pinto ha dado la callada por respuesta”, achaca el sindicato. 

 

ZIGZAG ha intentado conocer la posición del Gobierno pinteño, que no ha querido hacer declaraciones. En el último pleno el alcalde, Diego Ortiz, anunció que se había encontrado una solución para los vehículos de primera intervención, si bien insistió en que el Ayuntamiento de Pinto no puede adquirir ningún vehículo para el cuerpo por el reparo de los técnicos municipales. “Es un monstruo que no entiende ni el director general de Emergencias de la Comunidad de Madrid”, ha llegado a declarar el regidor sobre PIMER-Protección Civil de Pinto.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.