
Aunque el PSOE volvió a asegurar en el último pleno que no recortará sus funciones sí reconoció que está “intentando poner orden en un servicio que lleva años perdiendo efectividad”.
En el pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de Pinto la corporación debatió sobre la problemática de PIMER-Protección Civil a través de una moción conjunta de Ciudadanos, PP y Vox para “dotar al servicio de los recursos necesarios”. Los partidos pretendieron también reprobar al concejal de Seguridad, Alejandro Robles, por retirar las competencias no sanitarias que tenía el cuerpo el mismo día en el que tuvo lugar la borrasca ‘Bárbara’.
El punto fue rechazado por la negativa, además del PSOE, de Unidas Pinto y Podemos, cuyos votos superaron a los de PP, Ciudadanos, Vox y el concejal no adscrito Fernando Oliver. Mientras que Ciudadanos, impulsor de la moción, consideró que Unidas Pinto y Podemos “han antepuesto el interés individual al general”, el PP lamentó que con sus votos “caiga por tierra la defensa del servicio por escudar la gestión negligente del concejal”.
Los dos partidos, por su parte, dijeron haberse sentido excluidos al no haberse propuesto por separado la defensa de PIMER y la reprobación de Alejandro Robles. “Hay sólo un 10% de la moción con la que no estamos de acuerdo, pero es que ese 10% pesa mucho”, explicó el portavoz de Unidas Pinto, Rafael Sánchez, que dijo incluso haber valorado la posible reprobación del edil.
La oposición coincidió en ensalzar la labor que realiza PIMER-Protección Civil por ser “el servicio mejor valorado por los vecinos”. Los partidos rememoraron cómo el Gobierno les comunicó en una reunión celebrada en agosto -a la que únicamente fueron convocados Unidas Pinto, Ciudadanos y Podemos- su intención de “reorganizar y recortar las funciones de PIMER”. Según su versión, el Ejecutivo realizó la inspección de los vehículos no sanitarios para "bloquear" el servicio ya que sabía previamente que tendrían que ser inmovilizados porque superaban el peso máximo permitido. "¿Por qué no pesaron también las ambulancias? Porque saben que también hay un riesgo cierto de tener que inmovilizarlas", afirmaron los populares.
Todos los partidos pidieron que los problemas sean subsanados para que los vehículos vuelvan a estar operativos y defendieron las competencias de PIMER-Protección Civil en labores de emergencia y extinción de incendios. Sólo Rafael Sánchez recordó que "hay habilitados nacionales" que consideran que el Ayuntamiento de Pinto no debería de asumir estas funciones, por lo que pidió realizar un informe oficial al respecto.
A pesar de no prosperar la reprobación, la labor del concejal de Seguridad fue puesta en entredicho por todos los grupos. “Este puesto le queda grande”, criticó la portavoz de Ciudadanos, Nadia Belaradj, sobre Alejandro Robles, al que achacó su “patente desconocimiento del servicio” y no haber sido “capaz de dar la cara”. El Partido Popular, por su parte, señaló su “interés espurio de cargarse PIMER” ya que “no ha hecho nada” para que el cuerpo retome sus funciones, y Vox apuntó hacia la “irresponsabilidad” de una decisión con la que “se pone en riesgo la salud de todos los vecinos”.
Frente a todas estas acusaciones, Alejandro Robles leyó un comunicado en el que valoró la polémica como “absolutamente fuera de lugar”. El responsable de la cartera de Seguridad defendió que con su gestión pretende resolver una situación que “cuando menos pone en riesgo” a la plantilla ya que los vehículos tenían un sobrepeso de 480 y 300 kg respectivamente. Para reforzar su postura el partido ha difundido unas imágenes del deplorable estado en el que se encuentran los vehículos -adjuntas en esta noticia- y ha anunciado la compra de nuevo material para PIMER.
La decisión, en cualquier caso, no supone en su opinión un perjuicio para los vecinos ya que “Pinto es uno de los municipios mejor cubiertos de toda la geografía regional y nacional”. El concejal ensalzó la labor del cuerpo de Bomberos y su "tiempo mínimo" de respuesta, un servicio por el que el Ayuntamiento de Pinto desembolsa cada año 1.551.000 euros.
Sobre el posible recorte de funciones, el edil fue contundente: “Ni esto ni aquello ni lo de más allá denota que vaya a producirse una alteración de las competencias de PIMER y mucho menos que los vecinos vayan a quedarse sin sus servicios”. Robles sí reconoció que el PSOE está “regularizando el servicio” e “intentando poner orden en un servicio que lleva años perdiendo efectividad” ya que se encuentra en “una situación un tanto delicada” desde su creación en 2008. El propio alcalde, Diego Ortiz, calificó a PIMER como un “monstruo” que “no entiende ni el director general de Emergencias de la Comunidad de Madrid”.
Por todo ello, el concejal de Seguridad pidió a la oposición que “se ponga a trabajar” porque “están haciendo el ridículo”. Alejandro Robles finalizó su intervención presumiendo de la labor que está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Pinto, una tarea que “para mí es un honor, para ustedes una utopía”.
Jefecin | Jueves, 05 de Noviembre de 2020 a las 10:25:44 horas
El sr. concejal no tiene ni idea lo que es este Servicio de Emergencias y Rescate, saca un par de fotos de los vehiculos mas antiguos de la agrupacion que primeramente no se ven si son esos vehiculos o no, no se ve ningun tipo de rotulacion de que esos vehiculos sean de PIMER. Esto es un movimiento que pretende liquidar este servicio poco ap oco como ya lo intentaron antiguamente. Sr. Concejal si Usted cree que lo esta haciendo viendo como dice Usted lo que hace a mi punto de vista es DEMAGOGIA BARATA en la que tendra algun interes oculto. Como este Servicio se meta en temas Politicos acaba DESAPARECIENDO
Accede para votar (0) (0) Accede para responder