Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Gobierno de Pinto no contó con PIMER-Protección Civil para las elecciones del 4-M

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 1 Jueves, 13 de Mayo de 2021 Tiempo de lectura:

Los trabajadores del servicio habían participado en todos los comicios anteriores ofreciendo cobertura en los propios colegios electorales y trasladando a personas con problemas de movilidad para que pudieran votar.

Por primera vez desde su creación en 2008, el Ayuntamiento de Pinto no ha movilizado al personal de PIMER-Protección Civil para colaborar en el dispositivo de seguridad y organización de unas elecciones. En las anteriores citas los trabajadores del servicio habían dado cobertura desde los propios colegios electorales y recogiendo en sus domicilios a personas con movilidad reducida para que pudieran votar.

 

El Gobierno afirma que “dado el operativo policial montado de cara a las elecciones del 4-M no era necesaria la presencia física de PIMER-Protección Civil dada la fuerte presencia policial”. El Ejecutivo asegura que el servicio “estuvo operativo y funcionando como es habitual”, a pesar que desde octubre de 2020 no presta el servicio de emergencias no sanitarias porque sus vehículos se encuentran inmovilizados.

 

El Partido Popular cuenta que la propia Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Comunidad de Madrid remitió al Ayuntamiento de Pinto que movilizase el servicio para “controlar aspectos directamente relacionados con las votaciones, como la seguridad interior y exterior de los colegios electorales, la protección de los miembros de las mesas y su traslado a las juntas electorales para entregar las actas”.

 

Los populares creen que el tripartito de PSOE, Unidas Pinto y Podemos “parece haber tomado una clara determinación: el servicio debe desparecer, pese a contar con el respaldo de los vecinos”. En este sentido, el partido desveló en el último pleno cómo el Juzgado de lo Social nº30 ha tumbado un expediente sancionador incoado por el Ayuntamiento de Pinto contra el jefe de PIMER-Protección Civil, David Rodríguez, que se encuentra de baja médica desde hace meses. “Deseamos que se retome el diálogo con todos los miembros del servicio”, pidió el PP.

 

Mientras tanto, como decíamos, PIMER sigue prestando únicamente labores sanitarias. El Gobierno se comprometió a adquirir nuevos vehículos de emergencias no sanitarias, pero Intervención, como ya hiciera con las ambulancias, ha bloqueado su compra. “¿Están dispuestos a votar para levantar un reparo de legalidad en contra de su patrimonio? ¿Tienen la capacidad, valor y orgullo de firmarlo?”, retó a la oposición el alcalde, Diego Ortiz.

 

El Ejecutivo asegura que tiene una solución para los supuestos problemas que presentan los dos vehículos de primera intervención, lo que supondría que PIMER-Protección Civil recuperara las funciones que tenía anteriormente atribuidas.

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.