
Ambos municipios superan los parámetros decretados por el Gobierno regional para tomar medidas de restricción de movilidad.
ÚLTIMA HORA
A las 18.00 horas del 22 de enero la Comunidad de Madrid ha anunciado los nuevos municipios confinados.
La situación epidemiológica de la Comunidad de Madrid sigue empeorando de forma alarmante. El Gobierno regional ha retrasado a esta tarde, a las 17.00 horas -posteriormente se ha vuelto a retrasar a las 18.00 horas-, la rueda de prensa semanal en la que dará a conocer las nuevas medidas de restricción de movilidad para frenar la pandemia. Siguiendo sus propias directrices y en base a los datos del informe de Salud Pública del 19 de enero, el Ejecutivo debería de confinar 58 nuevas zonas básicas de salud que se unirían a las 47 que lo están actualmente.
Pero una cosa es la teoría y otra la práctica. La Comunidad de Madrid ya ha modificado anteriormente sobre la marcha sus parámetros para evitar adoptar medidas más restrictivas, por lo que habrá que esperar a ver qué ocurre esta tarde ante la situación actual de la región.
Solo en la última semana se han detectado 6.145 casos de coronavirus en Torrejón de Velasco, Móstoles, Ciempozuelos, Torrejón de la Calzada, Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón, Aranjuez, Valdemoro, Parla, Leganés, San Martín de la Vega y Pinto. Son 955 más que los que produjeron en los siete días anteriores. Porcentualmente el mayor incremento se ha registrado Aranjuez (12,8%), San Martín de la Vega (9,1%) y Pinto (8,5%). Las menores subidas, en cambio, se situaron en Torrejón de la Calzada (3,5%), Torrejón de Velasco (4%) y Parla (4,4%).
Este aumento ha disparado la tasa de contagio de todos los trece municipios de la zona sur de Madrid. Aranjuez se sitúa como la localidad más castigada con 15 casos por cada mil habitantes seguida de Fuenlabrada (10,2) y San Martín de la Vega (9,3). En el otro extremo se encuentran Torrejón de la Calzada (5,1), Valdemoro (5,6) y Torrejón de Velasco (5,7).
En cualquier caso, la decisión confinar se adopta en función de los datos de las zonas básicas de salud y en base a tres criterios: incidencia superior a la media de la Comunidad de Madrid (8), tendencia al alza significativa y que los casos no pertenezcan a un único grupo poblacional.
En base a ello, en nuestro entorno más cercano significaría la toma de medidas de restricción de movilidad en la zona básica del centro de salud de Dolores Soria de Pinto (9,4) y en la de San Martín de la Vega (9,3), mientras que la de Ciempozuelos (8,6) seguiría confinada. Las dos zonas de Valdemoro, en cambio, se encuentran lejos de esta posibilidad.
Desde que la pandemia comenzase en febrero de 2020 ya han contraído el virus un total de 89.012 vecinos de la zona sur. Los municipios más afectados durante este tiempo siguen siendo Parla (77,7), Fuenlabrada (76) y Ciempozuelos (71,9), mientras que los que menos son Valdemoro (53,5), Pinto (56,1) y Getafe (63,1).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182