Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega tienen más casos de covid que en la segunda ola

Raúl Martos Martínez Jueves, 21 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

Analizamos la situación epidemiológica de nuestro entorno con las pinteñas que han creado Coronariesgo, la página web de seguimiento de datos de la covid-19.

Las Fiestas de Navidad han dado paso a una tercera ola de la pandemia de coronavirus que está elevando el número de contagios en la Comunidad de Madrid. Actualmente la región cuenta con una incidencia acumulada a catorce días de 650 casos por cada 100.000 habitantes cuando hace solo 20 días era de 300.

 

Para comprender realmente cuál es la situación epidemiológica de nuestro entorno hablamos con la pinteña Eugenia Pescador que junto a Pamela Muñoz y su hermana Eva han creado la página web Coronariesgo, un portal para conocer la evolución de la pandemia a nivel municipal y los riesgos de contagio. Con ellas analizaremos en qué punto se encuentran Torrejón de Velasco, Móstoles, Ciempozuelos, Torrejón de la Calzada, Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón, Aranjuez, Valdemoro, Parla, Leganés, San Martín de la Vega y Pinto.

 

¿Cuál es la foto actual?

 

Según el último informe de Salud Pública del 19 de enero, los trece municipios presentan tasa de contagio superiores a 500 casos por cada 100.000 habitantes. Según los parámetros recogidos en el documento ‘Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de covid-19’ publicado en octubre por el Consejo Interterritorial de Salud, todos ellos se encuentran en una situación de riesgo “muy alto” al superar una incidencia de 250. 
[Img #28319]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Estamos peor que en la primera ola de marzo?

Eugenia reconoce que “no hay datos suficientemente fiables que reflejen el contagio durante la primera ola”. Sin embargo, en función de los datos hospitalarios relativos a hospitalizaciones, UCI y fallecimientos, la situación actual sería “entre 10 y 20 veces mejor ahora que en marzo”.

 

De los trece municipios del entorno, Aranjuez, Móstoles, Pinto, Valdemoro, Ciempozuelos y San Martín de la Vega tienen más casos actualmente que en la segunda ola. En la misma situación que entonces se encuentran Fuenlabrada, Getafe, Alcorcón y Leganés, mientras que solo están mejor Parla, Torrejón de Velasco y Torrejón de la Calzada.

 

La pinteña recuerda que la situación epidemiológica durante la segunda ola mejoró gracias a la limitación de reuniones de seis personas y la aplicación del toque de queda de 00.00 a 6.00 horas en la región. “Estas limitaciones siguen vigentes, pero en once de los trece municipios los casos actualmente crecen”, apunta Pescador.

[Img #28324]

 

[Img #28322]

 

¿Qué podemos esperar la semana que viene?

 

Las predicciones de las expertas de Coronariesgo no son nada alagueñas: “En once de los trece municipios, la tendencia actual apunta a que la tasa siga creciendo y alcance tasas muy preocupantes”.

 

De esta forma, Aranjuez podría alcanzar una incidencia de 1.800 casos por cada 100.000 habitantes; Pinto, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Fuenlabrada, Getafe, Móstoles y Alcorcón se encontraría en torno a los 1.000; Torrejón de Velasco y Leganés llegarían 900; y en Valdemoro y Torrejón de la Calzada la tasa de contagio sería de 700 y 600, respectivamente.

Con este panorama Eugenia Pescador considera que el riesgo de contagio es muy alto por lo que “las precauciones deben extremarse y asumir que es muy probable que tengamos que sufrir nuevas restricciones que se sumen a las actuales”. Por ello, desde Coronariesgo piden a la población que se mantenga siempre informada sobre las prácticas más seguras y la evolución del contagio.

 

[Img #28318][Img #28320][Img #28321]

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.