
Se ha decretado el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral criadas al aire libre tras los casos de las últimas semanas, entre los que se encuentran los de Valdemoro y Ciempozuelos
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha decretado el confinamiento obligatorio de todas las aves de corral que se crían al aire libre en España para frenar la propagación de la gripe aviar. Una medida que se adopta tras semanas en las que no han parado de notificarse nuevos contagios como el de Valdemoro -el primero del año en la Comunidad de Madrid- o Ciempozuelos.
La decisión, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), amplía a todo el territorio nacional una restricción que hasta ahora afectaba únicamente a 1.200 municipios considerados de especial riesgo. La orden busca evitar el contacto entre aves domésticas y ejemplares silvestres migratorios, principales transmisores del virus.
El confinamiento afecta a todas las explotaciones, incluidas las ecológicas, de autoconsumo y las que producen huevos o carne para venta directa, y obliga a mantener a las aves en espacios cerrados o protegidos mediante telas o redes que impidan la entrada de aves silvestres.
El ministerio ha insistido en que se trata de una medida preventiva y temporal, destinada a reducir el riesgo de contagio durante la temporada migratoria. Según los últimos datos, en España se han notificado 14 brotes en aves de corral, cinco en aves cautivas y 68 en silvestres, todos del subtipo H5N1, la variante más extendida en Europa este año. El de Valdemoro ha sido sin duda uno de las más importantes hasta la fecha: la Comunidad de Madrid tuvo que invertir 804.982,94 euros para sacrificar a las 450.000 aves de una finca de gallinas ponedoras, llegando a enterrar a parte de los animales junto a la A-4.
Desde el sector, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (Avianza) ha vuelto a lanzar un mensaje de tranquilidad asegurando que la producción y el suministro de carne avícola se mantienen con normalidad y que las exigencias de bioseguridad ya se habían reforzado en los últimos años.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101