
El Ayuntamiento de Valdemoro y las asociaciones de consumidores llaman a la calma y recuerdan que el virus muere al cocinar los huevos a más de 71 grados.
La Comunidad de Madrid ha detectado el primer foco de gripe aviar “altamente patógena” (subtipo H5N1) en lo que va de año en una explotación de Valdemoro, en la que hay unas 450.000 gallinas repartidas en cinco naves, cuatro de ellas en jaula y una en suelo, que tendrán que ser sacrificadas. Los servicios veterinarios oficiales acudieron a las instalaciones después de que se detectase un “incremento leve de mortalidad”, ante el que se tomaron muestras para el Laboratorio Central de Veterinaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Los primeros análisis han constatado la presencia de influencia aviar altamente patógena (IAAP), lo que ha obligado a establecer una zona de protección tres kilómetros y una de vigilancia de otros diez kilómetros. El protocolo establecido también contempla la prohibición de la cría de aves de corral al aire libre salvo autorización ni su presencia en certámenes o ferias como la que celebrará Valdemoro este fin de semana. Tampoco se permite el uso de telas pajareras y de agua no tratada procedente de depósitos exteriores.
Las autoridades, en cualquier caso, han mandado un mensaje de tranquilidad ya que el riesgo de contagio para las personas es “bajo”. Los efectos de la gripe aviar son congestión nasal, malestar general, mialgias, fiebre y tos de garganta. Para garantizar la salud de los trabajadores, la Dirección General de Salud Pública realizará un seguimiento de la plantilla a través de pruebas PCR hasta que concluyan las labores de sacrificio, limpieza y desinfección.
Desde el Ayuntamiento de Valdemoro han querido agradecer “la rápida actuación de las autoridades de la Comunidad de Madrid para el control del mismo”, al tiempo que han insistido en el poco probable riesgo de contagio. En este sentido, desde la Asociación de Consumidores de Valdemoro (ACUSVAL) han recordado que el calor a partir de 71 grados mata el virus por lo que no hay riesgo alguno para aquellas personas que consuman huevos comprados en la granja siempre que los cocinen bien.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101