Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

¿Cómo será el Ciempozuelos del futuro? El nuevo PGOU atenderá las necesidades y deseos de los vecinos

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 03 de Julio de 2025 Tiempo de lectura:
Reunión del PGOU.Reunión del PGOU.

La revisión se ha encargado a la UTE TCA-Cota Cero. Cuenta con cerca de un millón de euros para poner al día el documento vigente en la actualidad, que data del año 2008.

La revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ciempozuelos ya está en marcha. Tras la firma del contrato con la UTE TCA-Cota Cero Estudios Urbanos y Territoriales, adjudicataria del proyecto por 415.445.03 euros, el Ayuntamiento ha comunicado el inicio de los trabajos necesarios para poner al día y corregir los errores del documento de planificación urbanística vigente, que data del año 2008.

 

“Es la noticia más importante para el municipio en décadas”, ha declarado la alcaldesa, Raquel Jimeno, indicando que el nuevo PGOU marcará el futuro de la localidad al determinar cómo será el Ciempozuelos en el que vivirán “nuestros hijos, nietos y bisnietos”. La regidora alarga su estimación hasta la cuarta generación por ser esta una versión definitiva al no existir más terrenos que revisar. En el nuevo documento se recogerán tanto los barrios ya en desarrollo —Sector 13, Sector 15 y Tubo Fábrega— como las ampliaciones previstas. 

 

Una de las cuestiones a destacar de la revisión del PGOU es que no sólo se hará desde una perspectiva urbanística, sino que se realizará también desde un prisma sociológico a petición del equipo de gobierno local. “No entiendo un Plan General de Ordenación Urbana basado en el construir por construir. Para mí lo importante, como entiendo que lo es también para mis vecinos, es que Ciempozuelos sea ese lugar en el que nos gusta y guste vivir”, ha señalado Jimeno. 

 

Cota Cero Estudios Urbanos y Territoriales, formada por arquitectos, urbanistas e ingenieros de caminos y canales que han desarrollado la remodelación de un tramo de la calle Fuencarral de Madrid o del centro de control de la EMT, entre otros trabajos, será quien diseñe el PGOU desde el punto de vista técnico. Para la parte sociológica, la UTE ha decidido contratar a la consultora de investigación social Andaira, que ya ha empezado a entrevistar a algunos vecinos para conocer su visión actual de Ciempozuelos y sus deseos de futuro. 

 

A partir de septiembre, a fin de conseguir que la revisión del PGOU sea lo más participativa posible, las entrevistas se complementarán con encuestas y mesas de trabajo específicas para descubrir cuáles son las necesidades y demandas concretas de los diferentes sectores. El plazo para llevar a cabo todas las labores requeridas de cara a finiquitar el plan es de 36 meses. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.