
El Ayuntamiento sugiere a los vecinos que estacionen sus vehículos en el parking de la estación de La Tenería II o en el solar que se ha habilitado en la esquina del paseo de Las Artes con la calle Francisco Tárrega.
Como ya hizo cuando permitió aparcar en la plaza de la Constitución durante las obras de la calle Nicaragua, el Ayuntamiento de Pinto ha puesto sobre la mesa dos zonas de estacionamiento disuasorio con el propósito de minimizar el impacto de los trabajos de renaturalización que se están llevado a cabo en las calles Asturias y Cataluña y la avenida Juan Pablo II.
En concreto, el Consistorio recomienda a los vecinos afectados por las actuaciones que dejen sus vehículos en las plazas de parking de la estación de tren de La Tenería II, situadas al final de la avenida Juan Pablo II, o que utilicen el terreno que se ha habilitado en el solar de la esquina del paseo de Las Artes con la calle Francisco Tárrega, junto a la Escuela Infantil Pimpollitos.
Las obras arrancaron el 9 de junio, después de que los tres lotes del proyecto, el más importante de Pinto en Verde, fueran adjudicados a la UTE Padecasa Obras y Servicios S.A. - Cycasa Canteras y Construcciones S.A. por un presupuesto total de 5.256.381 euros y un plazo de ejecución de nueve meses, a contar desde el día siguiente a la firma del acta de replanteo.
Financiadas en un 70% por Fondos Europeos, se pretende mejorar la accesibilidad en las aceras y la iluminación del eje Parque Europa-Tenería, así como construir un bulevar central “sin eliminar plazas de aparcamiento” en la avenida Juan Pablo II. Además de la pérdida de estacionamiento durante su desarrollo, también han obligado a cambiar la ubicación de los contenedores de recogida de basura y han alterado el itinerario de la línea de bus interurbano L-471 —se han anulado las paradas Cataluña-Rioja (15280) y Cataluña-Países Bajos (15281), cambiadas por Avenida Europa-Reino Unido (12379) y Avenida Europa-Luxemburgo (12380)— y las líneas circulares 1A y 1B.
Desde el Ayuntamiento, han pedido disculpas a los vecinos por las molestias que les puedan ocasionar las obras, han agradecido su paciencia y les han rogado que estén atentos a la señalización que se colocará en las vías durante su transcurso.
Pinto en Verde contempla también la creación de zonas de sombra, jardines y huertos en los espacios exteriores de los colegios públicos Europa y Dos de Mayo, actuación a la que se reservan alrededor de 200.000 euros. En el marco del mismo, ya se han organizado varias plantaciones en el Arroyo Culebro para renaturalizar el entorno.
Pablo | Lunes, 23 de Junio de 2025 a las 12:21:24 horas
Y abrí el tercer sello y descendió el quinto jinete del apocalipsis..
No se si algunos comentarios en este medio, (y en cualquier medio digital), son redactados por gente muy cafetera, de opciones políticas que responden a un mal entendido, “activismo ideológico”, donde la premisa es intentar revestir de opinión cualquier oposición a una decisión, de quien no es de su cuerda.. Para los que “Crear opinión” es su Live motive… o realmente se corresponde a la opinión sincera de un vecino, sin carnet en la boca y/o al que se la suda temas ideológicos, que simplemente opina y valora decisiones de su ámbito domestico.
Hombre, que las ramas no te impidan ver el bosque.
Cualquier actuación seria,sobre tu espacio urbano mas inmediato, tendrá impacto negativo; pero está circunscrita en un espacio temporal. (No hay intervención, de cierta enjundia, sin gente haciendo ruido, levantando polvo y ocasionando molestias temporales), te lo dice alguien que curra en una ingeniería “tocha” de obras públicas.
Desde la administración nos dicen que serán 9 meses, te lo compro, fijo que será cercano a los 12.
Pero la pregunta es: ¿el resultado merece convivir con los inconvenientes?. ¿conoces los condicionantes técnicos para comenzar la obra ahora, o propones su falta de adecuación en el calendario por que te has chupado el dedo y observas por donde sopla el aire?….¿más o menos compartes la necesidad de reorganizar, en verde,la avenida Juan-Pa y lo que nos conecta al centro de Pinto?
Si alcanzar ese resultado, implica que durante unos meses, unos críos en la guardería sufran los martillos neumáticos, (que créeme, nos les va a traumatizar, ni marcar su vida, como si por ello fuesen a requerir terapia psicologica), o sin que puedas ir cantando lara-lara-larito,a las pistas de Padel o no puedas aparcar en la misma puerta de la piscina municipal, (manda güivols, cuando somos el barrio de Pinto con más piscinas privadas por construcción), o sin que estudiantes de la PAU puedan estar concentrados, que manda narices con el argumento quejoso, la convocatoria or
¿Te has medio leído el proyecto?.. Cuando te preguntaba retóricamente si conoces los condicionantes técnicos para comenzar la obra ahora, verás que el proyecto incluye una serie de actuaciones sobre la recogida y aprovechamiento de aguas pluviales que,SI o SI, requieren que se inicie la obra en los meses estivales; si inicias toda la movida cuando llega otoño , afectando menos a estudiantes de la PAU y gente ansiosa por remojarse en la piscina municipal, tienes un problema de ejecución.
Si de mi dependiese, lo hubiese proyectado de otra manera, (cada vecino de la Tenería, tenemos en mente un proyecto), pero al final, creo que puede quedar chulo.. y créeme que me la trae al pairo el color del equipo de gobierno que lo ejecuta.
Otra cosa es , después de haber aguantado el armagedon que tu dibujas y recepcionar la remodelación, que uso y respeto le daremos los vecinos. (Eso da para otra diatriba).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder