
El PSOE presentó una enmienda de sustitución a la proposición que defendió el PP para “dar respuesta a las legítimas peticiones” de los agentes. El punto salió adelante con esta modificación.
El conflicto entre el Gobierno de San Martín de la Vega y la Policía Local volvió a aflorar en la sesión plenaria celebrada el pasado 28 de mayo. En esta ocasión, además de ser los propios agentes los que aludieron al enfrentamiento en el momento reservado a los ruegos y preguntas del público asistente, la pugna entre unos y otros se trató en el debate de una moción presentada por el Partido Popular para “dar respuesta a las legítimas peticiones” de los trabajadores.
El PP registró la proposición para solicitar que se atienda la mejora económica que vienen solicitando desde finales del año pasado las secciones locales del Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) y la Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF), aludiendo en su exposición de motivos al incremento de los delitos en San Martín en 2024, tendencia que el municipio ha conseguido revertir en el primer balance de 2025.
Ante esto, el equipo de gobierno socialista optó por presentar una enmienda de sustitución, cambiando completamente el texto del Partido Popular. Todo se resumió en unas pocas líneas en las que no se mencionaba a la Policía Local, pues sólo se pedía “apoyar los acuerdos alcanzados con los representantes de todos los empleados públicos, así como el crédito previsto para la nueva RPT”.
La jugada enfadó a Ocaña, que acusó al PSOE de usar “tácticas totalitarias” con el único propósito de no votar su moción. El primer teniente de alcalde, Sergio Neira, defendió la medida declarando que el PP realizaba “afirmaciones que no son verdad” al recoger unos datos de criminalidad que “no coinciden con los del último balance” y planteaba peticiones que “sorprendían” por el momento escogido para hacerlo. “Solicitan el cumplimiento de la ratio cuando hemos presentado una OEP con 12 plazas en turno libre que serán convocadas en cuanto recibamos el visto bueno por parte de la Comunidad de Madrid”, declaró el concejal, anunciando que este lunes presentarían un documento a los empleados que contempla la ampliación de la plantilla con tres nuevas plazas de Policía Local y que el catálogo de la Guardia Civil había sumado nueve puestos.
En su turno de réplica, el portavoz del Partido Popular volvió a señalar que la enmienda era una “forma poco ética y poco moral” de tapar su moción y manifestó que el Ejecutivo local había perdido la oportunidad de reparar el daño generado por la carta que repartió con el sueldo de los agentes. “Saben que la información que buzonearon es falsa”, zanjó Ocaña, antes de realizar un llamamiento a los policías para que no se resignen y sigan luchando por lo que quieren. “La única forma de conseguir las cosas es mantenerse firme en los compromisos e ideas”.
Subvenciones a las asociaciones taurinas
La mayoría absoluta del Partido Socialista permitió que la moción saliese adelante con su enmienda, como también ocurrió minutos después con la presentada por Vox para solicitar apoyo económico a las asociaciones taurinas. En este caso, el PSOE mantuvo la petición relativa a la reducción de exigencias técnicas que el partido de Elena Domínguez hizo a la Comunidad de Madrid, si bien consideró necesario señalar que el presupuesto municipal para 2025 ya contempla una subvención nominativa de 1.000 euros a los colectivos Sanmartineros, Toro Engalanado y Toro de San Marcos.
La portavoz de Vox no se tomó bien la enmienda y acusó al Ejecutivo local de haber tomado la idea de ayudar económicamente a las asociaciones de su moción —la presentó antes de que se aprobase inicialmente el presupuesto, si bien es cierto que las cuentas ya estaban listas de antemano— y Ocaña volvió a reprochar a los socialistas su “forma trilera de hacer política”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.181