
La corporación municipal aprobó un aumento del complemento de destino en el pleno ordinario del mes de mayo. El secretario e interventor cobrarán el máximo establecido al alcanzar el nivel 30.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha subido el complemento de destino de sus habilitados nacionales para equiparlo al del resto de consistorios y que no se repita en el futuro la parálisis que ha sufrido por no contar con un interventor a tiempo completo. La modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que posibilita este cambio fue aprobada en el pleno ordinario celebrado el 28 de mayo, pese a las reticencias del Partido Popular y Vox.
El complemento alcanza así el nivel 30, el máximo establecido en las retribuciones al personal funcionario, para el secretario e interventor y el nivel 28 para el vicesecretario y viceinterventor. De acuerdo con los datos para el año 2024 de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, la maniobra se traduce en una retribución de 16.226,84 euros al año, en el primero caso, y de 13.943,02 euros, en el segundo, que sumar al sueldo percibido en 14 mensualidades.
Según manifestó Sonia Azuara, concejala de Hacienda, esta modificación “necesaria y técnica” busca “reformar la estructura del Ayuntamiento” y adaptar la RPT de 2007 a la nueva realidad de San Martín, un municipio que ha crecido habitacional y presupuestariamente, y que sabe lo que implica no contar con habilitados nacionales a tiempo completo. “Hay un cuello de botella para cubrir los puestos de tesorería e intervención que nos ha llevado a no poder traer el presupuesto hasta el pleno extraordinario de mayo”, apuntó, indicando que la marcha de los anteriores habilitados nacionales ha hecho imposible fiscalizarlo antes.
El cambio no sólo contempla una mejora en el complemento de destino, sino también una actualización de las funciones de cada puesto atendiendo a la normativa vigente, algo para lo que Azuara pidió en vano el respaldo del pleno. Tanto PP como Vox votaron en contra, si bien los populares fueron los únicos que intervinieron para justificar su negativa.
Marcos Ocaña, portavoz del grupo líder de la oposición, criticó al equipo de gobierno por presentar “un acto de información” como una mesa de negociación con los sindicatos, acusando al PSOE de estar tomando una “deriva peligrosa y cada vez menos democrática”. El representante municipal también reprobó al Ejecutivo local por afirmar que “la razón por la que no hay habilitados nacionales es que no cobran lo suficiente” cuando dicen que la falta de policías se debe a otros motivos. “Los quieren incentivar con una subida de sueldo, algo que a corto plazo puede surtir efecto, pero no a medio ni a largo plazo. No se han preguntado por qué se marchan”.
Azuara recordó a Ocaña que el tema se llevó a mesa de negociación, sin ser necesario contar con el voto a favor de los sindicatos para sacarlo adelante, y aseguró que la subida del complemento sólo busca que los habilitados estén en las mismas condiciones que en otros ayuntamientos. “La mayoría que ha pasado por aquí tenía un nivel superior consolidado en su anterior consistorio, que hubo que reconocer y retribuir”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183