
Todos los partidos dieron luz verde a una moción para reforzar la lucha contra el vertedero.
Un año después de que la corporación municipal consensuase una declaración institucional por el cierre del vertedero y en contra de su ampliación, el Ayuntamiento de Pinto ha vuelto a aprobar una moción sobre el tema presentada por el PSOE. En esta ocasión, todos los partidos coincidieron durante el pleno extraordinario de mayo en la necesidad de realizar un nuevo informe de calidad del aire de la ciudad, crear un grupo de trabajo e iniciar un proceso judicial que propicie el cierre definitivo de las instalaciones.
A pesar del consenso, los partidos mostraron sus muchas discrepancias sobre la problemática. El Partido Popular propuso que también se responsabilizase de la situación actual al anterior alcalde, el socialista Diego Ortiz, porque “afirma que se tenía conocimiento de que el vertedero no disponía de licencia y tendría que haber actuado de oficio”. El PSOE respondió presentando una enmienda para que no sólo se denuncie a la Comunidad de Madrid y a la Mancomunidad del Sur, sino también a todos los concejales que han tenido responsabilidad de gobierno en el Ayuntamiento de Pinto desde la creación de la Mancomunidad del Sur en el año 2013.
Las dos propuestas acabaron encima de la mesa y, aunque la moción acabó saliendo adelante, el debate entre partidos dejó dudas sobre si las palabras acabarán traduciéndose en hechos. “Es lamentable que, en un tema en el que estamos todos de acuerdo en el fondo, el PSOE no haya sido capaz de traer este texto como declaración institucional para que de verdad vayamos todos de la mano”, criticó el alcalde, Salomón Aguado. Los populares, además, señalaron “falsedades” en la exposición de motivos, como que la Mancomunidad no disponía de licencias para realizar sus actuaciones. Este es, precisamente, uno de los principales puntos en los que la izquierda quiere que se sustente la batalla judicial.
El primer teniente de alcalde, Fran Pérez, también aprovechó para cargar contra la gestión socialista: “Cuando han gobernado, aún estando en una posición dominante como vicepresidentes de la Mancomunidad, prefirieron dimitir y ponerse al pie de la pancarta a la vez que consideraban que, por responsabilidad, iban a votar más vertedero”. Diego Ortiz se defendió apuntando que su dimisión se produjo después de que se rompiera el acuerdo para cerrar el vertedero. “Me tuve que enfrentar a mis propios compañeros, cosa que usted no ha hecho a día de hoy”, dijo a la bancada popular.
En cualquier caso, y aunque el Ayuntamiento de Pinto está presentando alegaciones y votando en contra las propuestas de la Mancomunidad del Sur, el portavoz del Gobierno y de Pinto Avanza, Fernando González, reconoció que “la única solución posible pasa por la vía judicial”. De hecho, la Unión Europea, que rechazó la petición del PSOE para investigar la ampliación del vertedero, ha invitado a todas las partes que tienen dudas sobre la legalidad de las instalaciones a acudir a la Justicia española.
Este año, además, ha de aprobarse el nuevo Plan de Residuos de la Comunidad de Madrid. “Lo único que se solicita es que se cumpla la normativa de Unión Europea y que cuenten con los ayuntamientos”, valoraron desde el PSOE. En este sentido, el portavoz de Vox, Miguel Maldonado, apuntó que la solución ha de pasar por un cambio en el modelo de gestión de residuos. “Lo que no podemos hacer es quitarnos el problema y ponérselo a otro municipio, por ese camino no vamos a ganar”.
Su homóloga de Más Madrid, Elena Ancos, coincidió en la necesidad de buscar otro modelo sostenible y, a diferencia de lo ocurrido hasta el momento, en actuar de manera inmediata porque “vamos tarde, aunque todavía estamos a tiempo”. Isaac López, concejal de Unidas Pinto-Podemos, reivindicó que es el momento de que el Ayuntamiento de Pinto en su conjunto de un paso adelante: “Necesitamos que se tomen medidas contundentes lo más rápido posible e incomodar a quien haga falta porque tenemos un problema muy grave”.
Ricardo | Miércoles, 04 de Junio de 2025 a las 16:12:40 horas
Dejen las niñerías y pónganse a currar! No nos interesa a ninguno quien la tiene más larga. Céntrense en cerrar el vertedero, no repartan culpas ni medallas antes de tiempo que aqui TODOS tienen que taparse un poquito con lo que han hecho y lo que no en este asunto, TO DOS. Emprendan acciones legales ya y hablen con los otros Ayuntamientos afectados para que se sumen y no se dejen a Parque Warner.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder