Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Se viralizan las declaraciones del Gobierno de Pinto a favor de la ampliación del vertedero: “Es por responsabilidad”

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 2 Jueves, 03 de Febrero de 2022 Tiempo de lectura:
Cabeza de la manifestación de 2019 contra la ampliación del vertedero.Cabeza de la manifestación de 2019 contra la ampliación del vertedero.

Hace dos años, el Gobierno pinteño anunció su visto bueno a las obras de ampliación de la Fase IV “para evitar que haya un problema como en la Mancomunidad del Este” y a pesar de que “la presión de la población es tremenda”. Hoy, sus palabras se han hecho virales en redes sociales.

Un rifirrafe en Twitter entre el segundo teniente de alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, y el Partido Popular ha sacado a la palestra unas antiguas declaraciones del Ejecutivo de Pinto a favor de la ampliación del vertedero. Ha sido el analista político Fernando González quien ha compartido en Facebook el pantallazo de los populares señalando al Gobierno de coalición de PSOE, Unidas Pinto y Podemos: “Quieren el mayor vertedero de Europa con sus olores, contaminación y daño para la salud”.

 

"Una cuestión de responsabilidad"

 

Durante la asamblea de la Mancomunidad del Sur del 18 de febrero de 2020, su presidenta, Sara Hernández, defendió la futura ampliación del vertedero de Pinto con seis nuevas macroplantas “por ser lo más rápido”: “En Pinto hay mucha presión vecinal, pero no podemos empezar de cero ya que se superarían los 18 meses del depósito controlado de Pinto y los dos años y medio de Getafe. Pinto tiene ya una parcela autorizada para construir, era la prevista para el acopio de tierras. Por eso se modifica el proyecto para dejar libre esa parcela. La instalación tendrá una capacidad de 400.000 toneladas al año”, explicó.

 

Sus palabras fueron respaldadas por la representante de Pinto, la concejala de Agenda Urbana, Flor Reguilón, que agradeció “los escenarios que se tenían que haber planteado en otras legislaturas. La presión de la población es tremenda y no es fácil admitir una nueva estación, pero es una cuestión de responsabilidad. Hablamos de tratamiento y habría que sensibilizar para generar menos residuos”. A lo que añadió, como recoge el acta de la reunión, que “puede aceptar que se haga en Pinto para evitar que haya un problema como en la Mancomunidad del Este”.

 

La presidenta de la Mancomunidad destacó la colaboración del Gobierno pinteño a pesar de que “Pinto sufre una presión porque la sociedad es más crítica y está ahora más implicada e informada”. Sara Hernández, también alcaldesa de Getafe, contó durante la asamblea cómo había visto en Pinto “las gaviotas, gaviotas que estarán en Getafe” y reconoció que el municipio “lleva tiempo aguantando los residuos de todos”.

 

Un agradecimiento que no fue compartido por todos los representantes de la Mancomunidad del Sur. “Que cada palo aguante su vela”, señaló el alcalde de Navas del Rey, Jaime Peral. El representante de Villanueva de la Cañada, el concejal Enrique Serrano, echó en cara las palabras de la concejala de Pinto porque “ha habido otros representantes tan dignos que también han defendido su pueblo y nunca hemos oído ‘tenemos que estar sujetando a la gente’”.

 

Reacciones

 

Las declaraciones han provocado un aluvión de reacciones en redes sociales: “Me hago una pregunta, y es en todos los sentidos: ¿Esto no huele?”; “Madre mía. ¿Qué quieren, degradar más los gases que estamos inhalando? ¿Qué quieren, matar a todos los pinteños? ¡Esto es una vergüenza, y todos nos tenemos que manifestar en contra!”; “Un diamante en bruto como era Pinto, y entre unos y otros ya no es que avance, si no que empeora. Y recalco, unos y otros”. Algunos han aprovechado para recordar la campaña de recogida de firmas por el cierre del vertedero iniciada en Change.org y en la que han participado casi 3.000 personas.

 

También han reaccionado los portavoces de Unidas Pinto y Podemos, Rafael Sánchez e Isaac López, que han querido distanciarse de la polémica. Ninguna de las dos formaciones compartía Gobierno con el PSOE en ese momento -el tripartito se formalizó un año después, en marzo de 2021- y, tras el revuelo en redes, han insistido en su rechazo a la ampliación: “Si el Gobierno de coalición de Pinto mira para otro lado con este tema, Unidas Pinto dará por incumplido el acuerdo de gobierno y actuará en consecuencia”, ha señalado Rafael Sánchez.

 

Cambio de rumbo

 

La fecha de finalización de las obras de ampliación del cuarto vaso en Getafe está prevista para este mes de julio. Aunque el alcalde de Pinto, Diego Ortiz, proclamó que “hemos conseguido ponerle fecha de cierre al vertedero”, en 2025, lo cierto es que la Mancomunidad del Sur planea ahora levantar seis macroplantas en las instalaciones. Todo ello “con volúmenes de basura nunca vistos en España, insostenibles, ineficaces y peligrosos”, según ha denunciado Ecologistas en Acción.

 

El regidor quiso mostrar su disconformidad con estas nuevas obras en la asamblea del pasado 16 de noviembre. Diego Ortiz se abstuvo en la votación de los presupuestos de la Mancomunidad del Sur para 2022 porque, como se puede leer en el acta, “se mantiene a Pinto como referente en la gestión de basura, están cansados y considera que es el momento de abstenerse”. La presidenta del ente aseguró que la intención es que “no sea solo Pinto y pide ayuda para sumar fuerzas y agilizar las acciones pendientes de hacer”.

 

Y es que sobre el organismo planea una posible sanción por parte de la Unión Europea por un tratamiento incorrecto de los residuos. “La Mancomunidad del Sur no hace las cosas bien desde hace tiempo ya que se echa al vertedero más de lo que se debería echar”, ha reconocido Sara Hernández. De hecho, la Agencia Espacial ha señalado a las instalaciones por ser una de las zonas calientes de metano de Europa, si bien sus responsables dicen no haber detectado ninguna irregularidad en sus actuaciones.

 

La solución de la Mancomunidad para evitar la sanción europea pasa por “hacer un depósito nuevo, mejorar las estaciones de transferencia e incorporar avances para mejorar la gestión”, si bien “el depósito controlado -de Pinto- tiene fecha de vida útil y nos quedamos sin sitio, por ello son necesarias nuevas localizaciones”.

 

Compensaciones

 

Por otro lado, la Mancomunidad ha abierto un grupo de trabajo para estudiar posibles vías de compensación a las localidades que acogen instalaciones de basura con el fin de “ayudar a explicar a la ciudadanía que esto funciona”. Los representantes deben de elegir entre una compensación económica o “en especie”, que puede ser desde una plantación de árboles a una entrega de vehículos de recogida sufragada por el ente.

 

Aunque la comisión está abierta a todos los ayuntamientos, únicamente han participado hasta el momento Getafe, Villanueva de la Cañada, Valdemorillo, Valdemoro, San Martín de la Vega y Pinto.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.