
El Ayuntamiento ha enviado la hoja de solicitud a los vecinos a fin de que se acojan a las reducciones contempladas en la ordenanza fiscal reguladora de este nuevo tributo.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos quiere asegurarse de que todos sus vecinos se acogen a las bonificaciones contempladas en la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de basuras, a fin de que paguen lo mínimo posible por el nuevo impuesto. Con este objetivo, esta semana ha empezado a dejar en los buzones un formulario en el que se detallan las reducciones existentes y la forma en la que se debe presentar la documentación para disfrutar de ellas.
“Tenéis que registrar todo de manera física en el ayuntamiento o a través de la sede electrónica antes del 28 de febrero. Es importante que no se os pase el plazo”, ha indicado la alcaldesa, Raquel Jimeno, a los vecinos, en un vídeo difundido en su perfil personal y en el canal de WhatsApp del Consistorio para anunciar el envío de la solicitud a las casas. La hoja se puede descargar en este enlace, en el caso de que no se haya recibido.
Aquellos vecinos que tengan dudas pueden enviar un correo electrónico con todas sus preguntas a ciudadanía@ayto-ciempozuelos.org o acudir directamente a la casa consistorial donde, a partir de las 10.00 horas de este jueves, se montará una mesa informativa para ayudar a rellenar la solicitud a quienes así lo requieran.
El tributo fue aprobado de forma definitiva en la localidad, con la admisión de algunas de las alegaciones presentadas en el periodo de exposición pública, en un pleno extraordinario celebrado la mañana de Nochebuena, cumpliendo así con las exigencias impuestas a las administraciones locales en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, en la que se desarrolla una directiva de la Unión Europea (UE).
¿Cuánto hay que pagar?
La tasa, al igual que la aprobada en Valdemoro, contempla una diferenciación de la tarifa a pagar en función del valor catastral del inmueble: la cuota inicial será de 130 euros hasta los 79.000 euros de valor catastral, de 140 euros de 80.000 a 100.000 euros, de 160 euros de 100.001 a 200.000 euros y de 180 euros en viviendas cuyo valor catastral supere los 200.000 euros. La mayoría de viviendas, de acuerdo con los datos proporcionados por Jimeno, se encuentran en el primer tramo. Su número asciende a 4.700.
Ahora bien, se contemplan varias bonificaciones que llevaron a la alcaldesa a afirmar en octubre que “el 91% de vecinos de Ciempozuelos, si se acoge a ellas, va a tener una tasa inferior a 100 euros”. En concreto, descuentos del 20% y del 10%, respectivamente, para hogares de una a tres personas y de cuatro a seis personas empadronadas en Ciempozuelos; rebajas del 60% para personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital, y del 20% para los jubilados que cobren una pensión por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Asimismo, las viviendas desocupadas, en base al principio de “quien contamina paga”, abonarán un 60% menos de la tasa.
La ordenanza también recoge una bonificación del 5% por la domiciliación del pago y varios descuentos para premiar a los hogares por su buena gestión doméstica de los residuos. El Ayuntamiento descontará un 10% del importe a las familias que generen compostaje doméstico o realicen aportaciones a los puntos comunitarios y a aquellas que depositen en el punto limpio municipal o en los móviles al menos cuatro de los siguientes tipos de restos: 1 litro de aceite de cocina usado, un aparato eléctrico o electrónico, un textil, 10 pilas, un acumulador, un mueble o un colchón.
En el caso de los locales comerciales, la cuota varía en función del uso y de los metros cuadrados de los mismos y va desde 25 a 1.500 euros anuales. También se establecerán reducciones del 70% para los comercios, restaurantes, bares y oficinas que entreguen la totalidad de sus residuos a un gestor autorizado, y del 50% para aquellos que no superen los 150 metros cuadrados y no sean grandes generadores —se excluyen bares y restaurantes, entre otros— de residuos. Para las empresas de distribución alimentaria y restauración que cuenten con un sistema de gestión en colaboración con entidades de economía social sin ánimo de lucro, la bonificación será del 20%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182