
A partir de 2025, los vecinos del municipio tendrán que hacer frente a este tributo anual. La cuota inicial, a la que habrá que aplicar las diferentes bonificaciones, va de los 130 a los 180 euros por vivienda.
La corporación municipal de Ciempozuelos se reunió en la mañana de Nochebuena, de forma extraordinaria, para dar su visto bueno definitivo a la nueva tasa de basuras. El punto, el único del orden del día, salió adelante con los votos a favor de los concejales del equipo de gobierno socialista, contando con la negativa de los grupos municipales del Partido Popular, Más Madrid y Vox. Pedro Torrejón, único edil de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), no estuvo presente en la sesión.
Antes de aprobar de forma definitiva la ordenanza fiscal reguladora de la tasa, los grupos ratificaron la inclusión del punto en el pleno —por cuestión de plazos, no se pudo celebrar antes una comisión extraordinaria— y se desestimaron y estimaron parcialmente las alegaciones presentadas. En concreto, el técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento decidió incluir en la normativa cuestiones como la reducción del 10% a las familias que participen en el compostaje comunitario, una bonificación del 50% para los locales de menos de 150 metros cuadrados o el descuento de hasta el 40% en almacenes residenciales.
“Podemos decir que hoy aprobamos una tasa que no sólo es una de las más bajas de la Comunidad de Madrid, sino que también es una de las más sensibles a la realidad social de nuestro municipio”, declaró Luis Pueyo, concejal de Desarrollo Económico de Ciempozuelos, en su réplica a los ediles de la oposición. En el debate se pusieron de nuevo sobre la mesa los argumentos ya compartidos en el pleno de octubre, donde esta ordenanza salió adelante de forma inicial en el turno de urgencia.
Las personas e instituciones a culpar por la obligación de repercutir el coste total de la gestión de los residuos a los vecinos volvieron a ser diferentes en función del partido —el Gobierno de España para Vox y PP y la Mancomunidad del Sur y la Unión Europea para el PSOE—, así como las discrepancias respecto al modelo escogido para su diseño. Héctor Añover, portavoz popular, acusó al Gobierno local de no haber dejado de subir los impuestos y precios públicos desde que cuentan con mayoría absoluta y puso en entredicho el uso del valor catastral como única referencia en la elección de tramos, y Eduardo Alonso, concejal de Vox, coincidió con su igual del PP en que esta era una imposición de Pedro Sánchez con la que él no podía estar de acuerdo. “Votaremos en contra”, adelantó.
Por su parte, Carlos Girbau, único concejal de Más Madrid, insistió nuevamente en la necesidad de incluir en la tasa a Ecoembes, como responsable de la producción y comercialización de envases. “No se hacen cargo de aquello que producen, ni de cómo lo producen y lo distribuyen”, declaró, adelantando que su partido seguirá “intentado que el Ayuntamiento trabaje más para caminar hacia un Ciempozuelos más sostenible”.
La alcaldesa, Raquel Jimeno, cerró el debate del punto culpando al Ejecutivo regional de la cuantía de la tasa a pagar por los vecinos de Ciempozuelos. “Es la comunidad que menos ha trabajado en proyectos, en normativas y en sistemas de reciclaje de residuos. Por eso hoy tenemos que pagar tanto a la Mancomunidad del Sur”, expresó la regidora, criticando la ampliación de la superficie del vertedero de Pinto y el incremento del coste por tonelada de residuo, que ha pasado de 20 a 80 euros, como ya indicó en su entrevista en la Cadena SER.
El precio a pagar
La tasa, al igual que la aprobada en Valdemoro, contempla una diferenciación de la tarifa a pagar en función del valor catastral del inmueble: la cuota inicial será de 130 euros hasta los 79.000 euros de valor catastral, de 140 euros de 80.000 a 100.000 euros, de 160 euros de 100.001 a 200.000 euros y de 180 euros en viviendas cuyo valor catastral supere los 200.000 euros. La mayoría de viviendas, de acuerdo con los datos proporcionados por Jimeno, se encuentran en el primer tramo. Su número asciende a 4.700.
Ahora bien, se contemplan varias bonificaciones que llevaron a la alcaldesa a afirmar en octubre que “el 91% de vecinos de Ciempozuelos, si se acoge a ellas, va a tener una tasa inferior a 100 euros”. En concreto, descuentos del 20% y del 10%, respectivamente, para hogares de una a tres personas y de cuatro a seis personas empadronadas en Ciempozuelos; rebajas del 60% para personas perceptoras del Ingreso Mínimo Vital, y del 20% para los jubilados que cobren una pensión por debajo del Salario Mínimo Interprofesional. Asimismo, las viviendas desocupadas, en base al principio de “quien contamina paga”, abonarán un 60% menos de la tasa.
La ordenanza también recoge una bonificación del 5% por la domiciliación del pago y varios descuentos para premiar a los hogares por su buena gestión doméstica de los residuos. El Ayuntamiento descontará un 10% del importe a las familias que generen compostaje doméstico o participen en el comunitario y a aquellas que depositen en el punto limpio municipal o en los móviles al menos cuatro de los siguientes tipos de restos: 1 litro de aceite de cocina usado, un aparato eléctrico o electrónico, un textil, 10 pilas, un acumulador, un mueble o un colchón.
En el caso de los locales comerciales, la cuota varía en función del uso y de los metros cuadrados de los mismos y va desde 25 a 1.500 euros anuales. También se establecerán reducciones del 70% para los comercios, restaurantes, bares y oficinas que entreguen la totalidad de sus residuos a un gestor autorizado. Para las empresas de distribución alimentaria y restauración que cuenten con un sistema de gestión en colaboración con entidades de economía social sin ánimo de lucro, la bonificación será del 20%.
Familia honrrada | Jueves, 26 de Diciembre de 2024 a las 21:24:16 horas
E aquí la política del socialismo, más impuestos y vendrán más, gracias a esos vecinos y vecinas que dieron la mayoría absoluta al partido que está gobernando, ahora aguantar la mecha.
Gracias señora jimeno por pensar en los vecinos de Ciempozuelos.
Gracias señor pueyo por pensar en los vecinos de Ciempozuelos.pozuelos.
Haber si pensamos en las próximas elecciones todos los vecinos otra vez
Accede para votar (0) (0) Accede para responder