Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La Policía Local de San Martín de la Vega se manifiesta para exigir mejores salarios y un aumento de la plantilla

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 16 de Diciembre de 2024 Tiempo de lectura:
La manifestación del pasado miércoles, 11 de diciembre, en la plaza de la Constitución | CPPM San Martín de la VegaLa manifestación del pasado miércoles, 11 de diciembre, en la plaza de la Constitución | CPPM San Martín de la Vega

Los agentes se concentraron frente al ayuntamiento el pasado miércoles. Su protesta coincidió con la celebración del pleno ordinario de noviembre.

La alegría de estrenar nuevas dependencias en el Centro Unificado de Seguridad y de trabajar en la que, en el primer trimestre del año, era una de las localidades más seguras de la Comunidad de Madrid le ha durado poco a la Policía Local de San Martín de la Vega. Los agentes han tomado la decisión de manifestarse para exigir mejoras retributivas y un aumento del número de efectivos con los que cuenta la plantilla, a la espera de que se apruebe la esperada Relación de Puestos de Trabajo (RPT). 

 

Los sindicatos Colectivo Profesional de Policía Municipal (CPPM) y Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) hicieron público un comunicado hace dos semanas en el que recogían sus desavenencias con el equipo de gobierno local por, a su juicio, no cumplir “con el compromiso que adquirió con estos trabajadores con la firma del Convenio Colectivo el pasado año” y deber a cada policía “entre 2.500 y 3.000 euros por los conceptos de productividades y gratificaciones”. 

 

Aunque el segundo punto, el relativo a las gratificaciones, se resolvió en el pleno ordinario de noviembre con la aprobación de la modificación presupuestaria necesaria para hacer frente al pago pendiente, los agentes consideran que el Gobierno local incumple el aumento retributivo acordado. Esto les llevó a manifestarse frente a la casa consistorial el pasado miércoles por la tarde, coincidiendo con la celebración del pleno ordinario, en cuya emisión en directo se pudieron escuchar de fondo el sonido de los pitidos, las sirenas y sus consignas. 

 

En sus declaraciones a ZIGZAG, el concejal de Seguridad, Sergio Neira, ha querido dejar claro que lo acordado en 2023 se va a cumplir una vez se dé el visto bueno definitivo a la nueva RPT, que les gustaría tener aprobada en febrero. “El acuerdo que se alcanzó entre todas las partes era un incremento del nivel del complemento de destino que implica un incremento retributivo de 104 euros mensuales. Esta mejora aparece reflejada en el estudio de la RPT, cumpliendo así con el compromiso”, ha detallado al respecto, añadiendo que el problema está en que “ahora exigen, aparte de lo anterior, un incremento en el complemento específico de al menos 400 euros mensuales”. 

 

Menos agentes de los recomendados

 

El número de agentes es otro de los problemas que han llevado a los sindicatos a decir basta. En su comunicado, lo relacionan directamente con el reciente aumento de la criminalidad en el municipio y acusan al equipo de gobierno de provocar la salida de los agentes de la localidad, quienes buscan fuera “lo que en San Martín no se ofrece, que no es más que unas condiciones de trabajo dignas”.

 

Lo cierto es que el municipio está lejos de cumplir con las ratios recomendadas en lo que se refiere al número de policías por habitante: la Unión Europea sugiere 1,8 por cada 1.000 vecinos empadronados y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) habla de 1 por cada 667. San Martín de la Vega, con 20.733 vecinos en la última actualización del padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE), debería contar con 37, para alcanzar la primera proporción aconsejada, y 31, en el caso de ajustarse a la segunda.

 

La localidad del sur de Madrid cuenta en la actualidad con 25 agentes, a los que se sumarán las tres nuevas incorporaciones que, tras superar el proceso selectivo de turno libre, se encuentran completando el necesario periodo de prácticas de seis meses en el Instituto de Formación Integral de Seguridad y Emergencias (IFISE). “Estamos trabajando en la próxima oferta de empleo público”, ha sentenciado Neira, con el deseo expreso de que la situación se solucione pronto. “Ahora mismo los sindicatos tienen toda la documentación de la RPT para que la estudien y presenten sus alegaciones”. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.