Abandono reciente de placas de fibrocemento junto a residuos de diversa naturaleza | Espartal-Ecologistas en AcciónEspartal-Ecologistas en Acción ha llevado el caso ante el Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente. Los residuos se encuentran en una vía de acceso al Polígono Industrial La Carrehuela, situada a la altura del kilómetro 29 de la A-4.
La asociación Espartal-Ecologistas en Acción ha denunciado ante el Área de Disciplina Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente la acumulación ilegal de residuos en los arcenes de una vía de acceso al Polígono Industrial La Carrehuela de Valdemoro, situada a la altura del kilómetro 29 de la A-4. No es un vertido nuevo, pues según indican en su nota de prensa dando a conocer este nuevo paso, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid tienen conocimiento de su existencia desde al menos el año 2018.
En el ‘punto negro’ se acumulan, en sus propias palabras, “toneladas de residuos de construcción y demolición, neumáticos fuera de uso, muebles, residuos domésticos, microplásticos y fibrocemento —placas de uralita—, un producto de gran toxicidad que ha subsistido a la gestión de los últimos cuatro concejales de Medio Ambiente de la localidad”.
Espartal-Ecologistas en Acción asegura que el abandono de escombros y enseres en esta zona llega a obstaculizar el tránsito normal de vehículos, motivo por el que los operarios de una factoría cercana han recurrido en más de una ocasión al empleo de maquinaria pesada para despejar la invasión puntual de la calzada. “Estas labores han causado ya daños considerables al arbolado que flanquea ambos márgenes”, lamentan. “Ni tan siquiera la acumulación de material combustible bajo torres de alta tensión induce la intervención subsidiaria de unas autoridades incapaces de obligar a los titulares de las parcelas afectadas a retirar los residuos, tal y como establece la normativa vigente”.
Antes de denunciar los hechos ante el Área de Disciplina Ambiental de la Consejería Ambiental, el colectivo dirigió en septiembre una petición al actual concejal de Medio Ambiente, José Antonio Reyes Murillo, para efectuar sobre el terreno una valoración conjunta de los riesgos sanitarios y ambientales del vertedero incontrolado. Su solicitud no ha obtenido respuesta dos meses después, lo que consideran “una vulneración del artículo relativo al acceso a la información y a la justicia y participación en materia de residuos, de la vigente ley de residuos y suelos contaminados”.
Sin censo de los edificios con amianto
Reyes Murillo, según recogen en su comunicado, tampoco respondió a sus dos escritos exigiendo información sobre el estado en el que se encuentra el censo de instalaciones y emplazamientos con amianto que los ayuntamientos deben elaborar para cumplir con la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, la normativa de la famosa tasa de basuras.
El portavoz de Espartal-Ecologistas en Acción, Julio Martín, tacha de “inadmisible” la “inoperancia” demostrada y alza la voz para compartir la preocupación que en él y en el resto de socios despierta “el retraso de Valdemoro en materia medioambiental respecto a otras localidades de nuestro ámbito como Pinto o Getafe”.
Fuentes municipales han subrayado que los vertidos denunciados están en fincas privadas rústicas, a cuyos propietarios ya “se les ha reiterado la obligación de retirar esos vertidos”. Además, han informado de que se ha contratado a una empresa para realizar el censo de amianto e identificar los puntos de vertidos para su control mediante teledetección y geolocalización en plano.
El Ayuntamiento también está preparando un procedimiento para poner en marcha el plan de limpieza de polígonos, que lleva incluido un plan de choque dirigido a eliminar vertidos ilegales.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210