
Tras 15 años de lucha, la asociación Espartal-Ecologistas en Acción Valdemoro ha celebrado que las parcelas, situadas al sur del municipio, estén por fin libres de desechos.
La asociación Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha celebrado la completa retirada de las cerca de 11.000 toneladas de residuos de construcción y demolición que se acumulaban ilegalmente en el paraje de Los Blancares, situado al sur del municipio. Tras 15 años de protestas y reclamaciones, las dos parcelas se encuentran por fin libres de desechos gracias a las tareas de limpieza y retirada que ha llevado a cabo la empresa Tragsa durante los últimos seis meses.
La compañía adjudicataria, con la que la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid firmó un contrato de más de 700.000 euros para la ejecución del encargo, también tendrá que analizar el suelo, nivelar los terrenos irregulares y restaurar la cubierta vegetal para prevenir la erosión.
Si bien la asociación ecologista ha mostrado su satisfacción con el resultado alcanzado en su comunicado dando cuenta de la completa retirada de los escombros, no ha dudado en advertir del riesgo de asistir a nuevos vertidos de no impedirse el acceso a las parcelas hoy rehabilitadas y descuidar su vigilancia.
Su portavoz, Julio Martínez, también ha aprovechado la situación para volver a reclamar que se inicie de forma inmediata la restauración ambiental del vertedero de Los Huertecillos, cuyo inicio estaba previsto para el pasado mes de julio. “Nos encontramos ya en la segunda quincena de septiembre y ni siquiera se han instalado las casetas de obra”, ha lamentado, alertando de que hay personas que se están aprovechando de la situación para seguir abandonando neumáticos y basura en el vertedero ilegal que Valdemoro comparte con Ciempozuelos.
Una lucha que se remonta a 2008
Ya en 2008 se dio inicio a un procedimiento sancionador contra la empresa de contenedores de obra que desarrolló en los terrenos, sin autorización alguna, actividades de almacenamiento, clasificación y transporte de residuos de construcción y demolición. “Sus responsables desoyeron por completo todos los requerimientos efectuados para restituir las parcelas a su estado original”, rememora la asociación Espartal-Ecologistas en Acción en su escrito.
El largo ciclo de reclamaciones que se inició en ese entonces dio como resultado que la Comisión Europea, en el procedimiento de infracción nº 2015/2192 abierto para llevar a España ante el Tribunal de Justicia por su gestión de los residuos, incluyese a Los Blancares como uno de los 17 puntos de vertido ilegal en la Comunidad de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86