Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro aprueba de forma definitiva su cuenta general de 2023

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 24 de Octubre de 2024 Tiempo de lectura:
Pleno extraordinario del 24 de octubre.Pleno extraordinario del 24 de octubre.

La propuesta, tratada en el pleno extraordinario de esta mañana, salió adelante a pesar de la negativa del Partido Socialista y de las abstenciones de los concejales de Más Madrid.

La corporación municipal de Valdemoro ha dado luz verde de forma definitiva a la cuenta general relativa al año 2023. La propuesta de aprobación presentada por el equipo de gobierno al pleno extraordinario celebrado esta mañana ha salido adelante con los votos a favor del Partido Popular, Vox y Vecinos por Valdemoro, la negativa de la bancada del PSOE y las abstenciones de Más Madrid, que ha vuelto a contar con sus dos concejales en la sesión al regresar a su silla Andrea Fernández, de baja por maternidad los últimos meses. 

 

La celebración del pleno con carácter urgente, una semana antes de que tenga lugar el correspondiente al mes de octubre, se ha debido a la necesidad de aprobar cuanto antes una modificación de crédito para el pago de intereses de la amortización de deuda que se va a realizar con el dinero obtenido por la liquidación de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE). Así lo ha explicado el concejal de Hacienda, Javier Cuenca, al inicio de la sesión, antes de que se procediera a la votación de la urgencia y se iniciara el debate del que ha terminado siendo el tema central del orden del día: la aprobación definitiva de la cuenta general. 

 

El portavoz de Vecinos por Valdemoro, Pedro Gómez, se ha limitado a indicar que votaría a favor, felicitando al equipo de gobierno por la reducción del Periodo Medio de Pago (PMP) a proveedores. Éste, según ha explicado el concejal de Hacienda en el propio pleno, ha pasado de los 170 días en los que estaba al inicio de la legislatura a alcanzar una media de 65 días. “No cumplimos los 30 días que exige la normativa, pero estamos en el camino. Debemos estar muy orgullosos de eso”, ha afirmado. 

 

Los otros dos partidos de la oposición, Más Madrid y PSOE, no se han mostrado tan conformes con los informes recibidos. Javier Carrillo, portavoz de Más Madrid, ha criticado la tardanza en la presentación de las cuentas —el trámite debe hacerse antes del 1 de octubre— y la falta de aclaración de varias partidas. “Son unas cuentas que no reflejan una imagen fiel de la economía del municipio, por lo que no podemos apoyarlas. Hay cosas que han mejorado, pero se sigue sin cumplir la regla de gasto, hay más de 40 millones de euros prescritos desde hace tiempo y el valor patrimonial lleva sin actualizarse desde 2018”, ha declarado. 

 

La concejala Guadalupe Amor Angulo ha sido la encargada de justificar el “no” del Partido Socialista. Tras sumarse a Carrillo en la queja por el incumplimiento de los plazos, la edil ha revisado algunos de los detalles hallados en los informes de tesorería e intervención que más han descuadrado a su partido, como los 44 millones de euros prescritos, el incierto estado en el que se encuentran los procesos de contratación de algunos servicios —ha puesto de ejemplo la gestión de la pista de hielo y de las pistas de pádel del barrio de El Caracol— o los más de 11 millones de euros abonados fuera del periodo legal de pago. “Sé que van a hacer alusión al déficit de personal para justificar todo esto, por lo que espero que sean diligentes y hagan todo lo posible para poner solución al problema”, ha señalado la número dos del grupo municipal socialista, aludiendo a la inminente supresión de la tasa de reposición como posible remedio. 

 

Javier Cuenca ha cerrado el debate del punto aludiendo, como había vaticinado Amor Angulo, a la “falta de personal” como un importante condicionante a la hora de “solucionar las cosas como nos gustaría” y ha manifestado que la cuenta general de 2023 es “la mejor presentada en los últimos años” y “posiblemente de las mejores de este Ayuntamiento al incorporar una cuenta de recaudación, que no había, un plan de disposición de fondos, que no había, y lograr la estabilidad presupuestaria”. 

 

La corporación también ha dado luz verde, aunque en este caso de forma inicial, a la modificación de créditos necesaria para hacer frente al pago de intereses de la amortización de deuda. El segundo y último punto del orden del día, presentado con urgencia para asegurar que toda la tramitación necesaria —publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), exposición pública y aprobación definitiva, si no hay alegaciones— se pueda llevar a cabo antes de que finalice el año, contó con los votos a favor de todos los partidos a excepción de Más Madrid, cuyos concejales optaron por la abstención. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.