Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La atleta de Valdemoro, Andrea Miguélez, representará las enfermedades raras en los Juegos Paralímpicos de París

Graciela Díaz Cuervo Martes, 27 de Febrero de 2024 Tiempo de lectura:
Andrea Miguélez junto al presidente de FEDER.Andrea Miguélez junto al presidente de FEDER.

La Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) ha escogido a la joven deportista como embajadora de esta causa.

Andrea Miguélez ha asumido el reto de representar a las personas que padecen enfermedades raras en los Juegos Paralímpicos de París 2024. La deportista de Valdemoro, que convive desde hace años con la malformación de Arnold Chiari, ha sido nombrada embajadora de esta causa por la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en reconocimiento a su empeño por visibilizar la realidad de quienes sufren estas afecciones. “Es una joven luchadora que está ayudando a la investigación y a que este camino que tenemos por delante sea mucho más justo”, declaró el presidente de la fundación en el acto celebrado el pasado jueves para distinguir a la joven.

 

Miguélez empezó a competir hace algo más de dos años en la disciplina deportiva de paratriatlón, estrenándose como campeona de España, de Europa y del mundo en la clase funcional PTS3. Desde entonces, ha tenido que adaptarse a dos reclasificaciones impuestas por los jueces: primero a PTS4 y, después, a PTS5, siendo esta última especialmente dolorosa para ella por dejarle sin el oro conseguido en el europeo celebrado el pasado mes de junio en Madrid. 

 

Los clasificadores tomaron la decisión de subirla de clase una hora después de haber llegado a meta, al considerar que su habilidad con la bicicleta hacía que su discapacidad no se notase. “En dos años me han subido dos categorías, sin haber cambiado las reglas de clasificación y sin haber mejorado mi enfermedad”, lamentaba la valdemoreña en un vídeo compartido en sus redes sociales para aclarar lo ocurrido, en el que prometió que nada la pararía. 

 

Cumpliendo el compromiso adquirido en ese entonces, se proclamó campeona de España de PTS5 en septiembre y logró subirse al tercer escalón del podio en la Copa del Mundo de Málaga, cerrando el año 2023 entre las nueve mejores de la clase funcional destinada a las atletas con discapacidades leves. 

 

[Img #37511]

 

Para representar a los más de tres millones de españoles que padecen alguna enfermedad rara en París, la valdemoreña tendrá que mantener su posición realizando un buen papel en las pruebas puntuables que restan hasta el próximo 1 de julio, fecha en la que se cerrará la clasificación. A su propósito personal de superarse a sí misma se une ahora “la responsabilidad y el orgullo” con el que se ha tomado el privilegio de llevar con ella a los afectados por una realidad que conoce muy bien.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.