Eva y Andrea, de azul, entrenando para las citas deportivas de este mes.Son campeonas de España de las clases PTWC1 y PTS5, respectivamente. Este fin de semana, competirán en Pontevedra en el Campeonato del Mundo de Paratriatlón.
Las valdemoreñas Eva Moral y Andrea Miguélez siguen superándose a sí mismas. El pasado fin de semana, en la localidad murciana de las Águilas, ambas deportistas del Club Triatlón 401 cumplieron con lo esperado y se proclamaron campeonas de España de paratriatlón en sus respectivas categorías, a una semana de luchar por volver a colgarse un oro mundial al cuello.
Moral lo hizo sin competencia en la clase PTWC1, reservada a deportistas en silla de ruedas con mayor afectación funcional. “Veníamos para comprobar que lo que estaba saliendo en los entrenos saldría en competición, y así ha sido”, celebró en sus redes sociales la campeona mundial y bronce en los Juegos Paralímpicos de Tokio, dando por bueno su tiempo de 01:06.06 y dedicando unas palabras a su marido y entrenador, Ángel Salamanca, y a sus padres por cuidar a su hija.
![[Img #36400]](https://zigzagdigital.com/upload/images/09_2023/7993_llegada-a-meta-de-eva-moral_web.jpg)
La atleta de Valdemoro llegó al campeonato nacional como campeona de Europa, tras imponerse en junio a la británica Melissa Nicholls y a la francesa Mona Francis, con un tiempo de 01:12.58.
Campeona de España en una nueva categoría
“Nada me va a parar”. Con este compromiso terminaba Andrea Miguélez el vídeo difundido el pasado 3 de junio en sus redes sociales, tras quedarse sin ser campeona de Europa de paratriatlón por un cambio de categoría al finalizar la carrera. Los clasificadores tomaron la decisión de cambiarla de PTS4 a PTS5, una hora después de haber llegado a meta, al considerar que su habilidad con la bicicleta hacía que su discapacidad no se notase.
En Murcia, la atleta de Valdemoro no ha hecho más que demostrar que no promete en vano. La joven logró proclamarse campeona de España de su nueva categoría, la pensada para las discapacidades más leves, con un tiempo total de 01:08.56 y manteniendo la primera posición desde la finalización del tramo a nado.
Un nuevo oro para sumar a un palmarés personal que empezó a construir hace dos años, en una temporada debut en la que se estrenó siendo campeona de España, de Europa y del mundo en PTS3. A finales de 2022, ya reclasificada en la clase PTS4, volvió a colgarse al cuello un oro mundial por el que luchará el próximo fin de semana en Pontevedra, como deportista PTS5. “En dos años me han subido dos categorías, sin haber cambiado las reglas de clasificación y sin haber mejorado mi enfermedad”, lamentaba la valdemoreña, en el vídeo grabado después del varapalo en la competición europea.
![[Img #36388]](https://zigzagdigital.com/upload/images/09_2023/5464_test-event.jpg)
La Federación Española de Triatlón presentará al mundial la lista más numerosa de su historia, mostrando, como bien indican en su nota de prensa, “la buena salud de nuestro equipo paralímpico, con una de las delegaciones más numerosas de todo el panorama internacional”.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174