
La supresión de Aranjuez en su itinerario es una de las novedades del nuevo mapa concesional de la Comunidad de Madrid, que también contempla el aumento de la frecuencia en las líneas 412 y 426 y la restructuración de la línea 415, que ya no pasará por La Marañosa.
El Ayuntamiento de San Martín de la Vega verá cumplidos sus deseos relativos al servicio de autobuses interurbanos en el nuevo mapa concesional de la Comunidad de Madrid. El anteproyecto ‘CM-41: Interurbanos eje A-4’, en el que se encuentra incluido por su ámbito geográfico, contempla el aumento de la frecuencia de la línea 412 y la modificación del itinerario de la 410, que ya no llegará hasta Aranjuez.
Su recorrido finalizará en Ciempozuelos, con paradas en la estación de Cercanías y en varios puntos del núcleo urbano, posibilitando la requerida reducción de tiempos de una ruta que emplean a diario los vecinos para tomar la C-3 y llegar a Madrid. La 410 se transforma, por tanto, en “la lanzadera” al apeadero que el alcalde, Rafael Martínez, pidió al director gerente del Consorcio Regional de Transportes, Luis Miguel Martínez, en su reunión de hace un año.
El tramo de la línea que va de San Martín de la Vega al Parque Warner sólo se cubrirá durante la época en la que el parque temático permanezca abierto. Todas las paradas se pueden consultar detalladamente en la documentación publicada en la página web del Consorcio, que se mantendrá expuesta a información pública hasta el 30 de septiembre, para que quien lo considere necesario presente las oportunas alegaciones antes de su aprobación definitiva.
En lo relativo a la línea 412, la que conecta la localidad con la capital, el anteproyecto contempla un nuevo aumento de la frecuencia y la supresión de los servicios de la línea que, hasta la fecha, hacían parada por Perales del Río, pasando estas expediciones al itinerario principal. También se prevé prolongar el itinerario de la 416 en su servicio de las 15.00 horas, que llegará a Ciempozuelos y Titulcia, después de hacer parada en San Martín.
En la cara cruz de la moneda, los vecinos de la localidad dejarán de contar con la línea interurbana 415, que reestructurará su recorrido para no pasar por el poblado de La Marañosa. En su lugar, hará parada en Pinto y Valdemoro, una decisión que el Consorcio ha tomado para buscar un recorrido “más ágil” para los residentes de Colmenar de Oreja y Villaconejos en sus desplazamientos a Madrid.
Sin mención alguna a la estación de Cercanías
El anteproyecto no hace referencia alguna a la estación de Cercanías de San Martín de la Vega, después de que, a finales de 2023, se volviese a hablar de una posible reapertura con el anuncio de su rehabilitación. Las últimas noticias al respecto salieron a la luz en abril de 2024, cuando la cadena SER adelantó que el Consorcio Regional de Transportes se había puesto en contacto con operadores privados para estudiar la recuperación de la línea que conectaba la localidad con el resto de la C-3.
Sí se hace alusión en el documento al futuro apeadero de La Tenería como “lugar estratégico para el intercambio modal” que favorecerá la movilidad en Pinto, al encontrarse en su entorno la cabecera de las líneas circulares urbanas 1A y 1B.
Mejoras en Ciempozuelos
El Consorcio Regional de Transportes no realizará cambios significativos en los autobuses de Ciempozuelos. Además del cambio ya mencionado en la línea 410, el anteproyecto sólo recoge un aumento de la frecuencia en la línea interurbana 426, que conecta el municipio con Legazpi (Madrid).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86