
Frente a las críticas por el nivel de cumplimiento de su acuerdo con el Partido Popular, el segundo teniente de alcalde vaticina que el trabajo realizado marcará un antes y un después en el municipio.
Un año después de que Partido Popular y Pinto Avanza cerrasen su acuerdo de gobierno para los próximos cuatro años, el líder de la formación local y portavoz del Gobierno, Fernando González (Pinto, 1985), analiza en ZIGZAG el inicio del mandato. Frente a las críticas por el nivel de cumplimiento de aquel acuerdo, González vaticina que el trabajo realizado marcará un antes y un después en el municipio.
Se ha cumplido un año desde el acuerdo de gobierno entre Partido Popular y Pinto Avanza. Con perspectiva, ¿actuaría diferente?
No, porque lo que hicimos fue respetar el resultado electoral que fue que el PP había sido la lista más votada. Hicimos un acuerdo programático basado en propuestas y cosas que son positivas para Pinto que se van a conseguir o que se han conseguido ya. Por lo tanto, aún sabiendo que hay cosas que mejorar, nuestro balance es positivo.
¿Sigue habiendo buen entendimiento entre los dos partidos?
Sí, siempre ha sido positivo. Hemos tenido problemas en cuanto al cumplimiento del acuerdo por parte de la Comunidad de Madrid, lo cual nos ha supuesto una medida de presión importante. Tenemos claro que a quienes nos debemos es a los vecinos de Pinto y que es a ellos a quienes debemos dar las explicaciones y por los que debemos ejercer todas las presiones posibles para que se cumpla íntegramente el acuerdo.
¿Cómo valora el cumplimiento actual del acuerdo?
Satisfactoriamente entendiendo que tenemos médico en urgencias, aunque es cierto que está fallando y que tiene que mejorar. Pero sobre todo es porque vamos a conseguir algo histórico que es que es verano se va a licitar el tercer centro de salud, algo que va a aliviar notablemente la presión asistencial en el centro de salud de Parque Europa.
Hay que recordar que en Pinto no se construye ni una sola nueva dotación desde el año 2010. Por lo tanto, si conseguimos que se construya el apeadero de La Tenería, el tercer centro de salud, el nuevo edificio de seguridad, un nuevo polideportivo con piscina climatizada en el barrio de La Tenería financiado por la Comunidad de Madrid y dos campos de fútbol 7 y 11, entendemos que esta legislatura será muy positiva. Todo ello junto con la mejora de la situación de los parques y jardines, limpieza viaria y recogida de basuras, que va a ser un hito.
Sin embargo, los primeros en mostrarse decepcionados con el nivel de cumplimiento ha sido su partido, que ha llegado a amenazar con romper el acuerdo con el PP.
Sí. De hecho, antes de que nosotros hiciéramos ese ultimátum no se iba a licitar el centro de salud y en Parque Europa no había ningún médico y ahora hay 14. Las medidas que hicimos para que la Comunidad de Madrid cumpliese con su parte fueron satisfactorias, lo que no quiere decir que nos demos por satisfechos. El médico en urgencias no puede fallar nunca y necesitamos más médicos y mejores infraestructuras. Todavía hay cosas que mejorar.
Entiendo que, hoy por hoy, esa amenaza no sigue encima de la mesa.
Nuestra prioridad no es amenazar a nadie, es que todo el mundo cumpla con sus compromisos. La Comunidad de Madrid, con salvedades, de momento está cumpliendo moderadamente los acuerdos que asumió. Y repito: si este verano se licita el tercer centro de salud será un hito en nuestra ciudad porque es una infraestructura que se lleva prometiendo desde el año 2007 y nadie, absolutamente nadie, ha conseguido que se construyera hasta que hemos llegado nosotros.
La responsabilidad de esos incumplimientos, aun siendo una competencia del Gobierno regional, recae en muchas ocasiones en su partido.
Esto es una batalla de rojos contra azules y los rojos no perdonan que hayamos dejado gobernar a los azules, aunque, si hubieran gobernado los rojos, los azules no nos lo habrían perdonado. Nosotros no estamos en esa batalla, estamos para conseguir mejoras para la ciudad y es una cosa que se va a demostrar porque las palabras se las lleva el aire, pero los edificios que se van a construir y las mejoras de la ciudad estarán ahí.
Le pese a quien le pese, estamos muy orgullosos de la labor de gobierno que estamos desarrollando y cuyos frutos se van a notar sobre todo a partir del próximo año.
En cualquier caso, a PA lo han situado en un bando dentro de esa guerra. ¿Sigue conservando su partido su condición municipalista y transversal?
Sí, nuestro carácter transversal es el que es y nuestro objetivo es Pinto. Dentro de esa polarización existe mucho teatro y muchas diferencias que parecen insalvables no existen en privado. Todos queremos calles limpias, jardines cuidados, seguridad en nuestras calles o actividades para jóvenes y mayores. Si todos estamos de acuerdo en prácticamente todo no debería de ser tan difícil llegar a acuerdos, así que si no se hace es por partidismo y politiqueo barato.
El único partido que, a priori, parecía estar dispuesto a prestar su apoyo a grandes proyectos era Vox, pero recientemente ha dado a entender que su respaldo podría estar condicionado a su entrada en el Gobierno. ¿Estarían dispuestos a formar un tripartito?
No nos planteamos modificar el acuerdo de gobierno en ningún aspecto. Además, la gestión municipal ha contado en muchos aspectos con el apoyo de Vox, igual que en otros ha contado con el apoyo del PSOE y del resto de partidos.
Uno de esos proyectos es el futuro de la limpieza. Aunque prometieron que recuperarían los tres servicios, la limpieza viaria y la recogida de basuras seguirán privatizadas.
Prometimos cosas, pero luego nos hemos encontrado que la ley nos obliga en algunos casos a hacer otras. No es una decisión política. Sin embargo, estamos muy contentos con el acuerdo que se va a alcanzar porque vamos a mejorar muy notablemente las condiciones laborales de los trabajadores de la UTE, los cuales van a ver incrementado su sueldo y mejoradas sus condiciones laborales. Además, se van a renovar todos los camiones de recogida de basuras, maquinaria y contenedores, así como incrementado el personal.
El presupuesto para todos estos servicios se va a duplicar: vamos a pasar de 6,5 millones de euros a prácticamente 13,5. La mejora de la limpieza y de la recogida de basuras, así como el estado de nuestros parques y jardines, va a ser realmente un hito en nuestra ciudad y se va a notar a partir del próximo mes de enero.
¿Por qué habría que confiar que, con prácticamente los mismos actores y la misma fórmula, el resultado va a ser diferente al de hace 10 años?
Porque con 13,5 millones de euros puedes hacer mucho más que con 6,5. Si mejoras la maquinaria, contratas a más personal y dedicas más y mejores medios, no hay que ser un erudito para saber que la limpieza va a mejorar. Además, en los últimos 10 años no se habían mejorado las condiciones de los trabajadores de la UTE hasta que nosotros intermediamos este pasado mes de diciembre, y ahora están cobrando una media de 160 euros más. Es un hecho que va a quedar reflejado en el próximo pliego, como la mejora de los parámetros de limpieza.
La lucha por el cierre del vertedero también formaba parte de su acuerdo de gobierno, ¿realmente hay alguna posibilidad de detener la ampliación?
La ampliación del vertedero es una cosa que han pergeñado entre el PP y el PSOE, unos en la Comunidad de Madrid y otros en la Mancomunidad del Sur, con la inestimable colaboración de Podemos y Más Madrid que votan reiteradamente a favor. Nosotros milagros no podemos hacer: si la gente está tan indignada con eso, lo que tiene que hacer es no votar a estos partidos. Ahora lo que estamos pidiendo son compensaciones económicas y medioambientales y un horizonte claro que marque el fin del vertedero en Pinto.
Como concejal de Seguridad, ¿qué opina de las reivindicaciones de la Policía Local?
Las críticas no las hacen a este gobierno, las hacen a los últimos años en los que no se han convocado plazas de policía desde el año 2008 hasta 2022, su salario se ha visto prácticamente congelado y tienen un edificio que en absoluto está adaptado a sus necesidades. En los próximos meses van a contar con un nuevo edificio perfectamente equipado y vamos a trabajar para mejorar su retribución y sus condiciones laborales. Además, ya cuentan con nuevos vehículos, vestuarios, chalecos y pistolas eléctricas.
Todo el mundo tiene que entender que en un año no se arreglan los problemas que lleva arrastrando el cuerpo desde los últimos 15 años, pero tenemos el firme compromiso de ayudar a nuestra policía porque es un servicio esencial que siempre ha estado ayudando a todos los vecinos.
Entre los aspectos positivos de este inicio de mandato, ¿cuáles destacaría?
Estamos en un periodo de siembra que es ingrato porque todavía no se ven los frutos, pero se van a empezar a ver a partir del próximo año. Por ejemplo, Pinto en Verde es un programa de más de 6 millones de euros que va a transformar por completo nuestra ciudad. Además, vamos a contar en los próximos meses con el Edificio de Seguridad, el apeadero de La Tenería y se van a licitar las obras del centro de salud. Todo ello va a suponer que esta sea la mejor legislatura en Pinto desde los últimos 20 años, sin ningún tipo de duda.
Ricardo | Lunes, 22 de Julio de 2024 a las 11:43:23 horas
De momento, está siendo la peor legislatura en los últimos 20 años. ¡Ya podéis correr!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder