Reunión con el viceconsejero.En el último pleno, todos los grupos municipales del Ayuntamiento aprobaron por unanimidad una moción para instar al Gobierno regional a que incluya el centro educativo en sus presupuestos para 2025.
La lucha por conseguir el quinto colegio para Ciempozuelos está más viva que nunca. La alcaldesa, Raquel Jimeno, y la concejala de Educación, Rosa Revuelta, se sentaron ayer con el viceconsejero de Educación, José Carlos Fernández, para defender la necesidad de crear este centro educativo a fin de dar respuesta al previsible aumento de ratio que acompañará a los desarrollos urbanísticos.
La regidora ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid terrenos con suelo dotacional en los nuevos barrios para la construcción de las instalaciones y ha aprovechado para solicitar la mejora de los recursos para los niños con necesidades especiales, la ampliación de la oferta de Formación Profesional y el aumento de las becas comedor, unas ayudas que el Ayuntamiento tendrá que complementar el curso que viene con una inversión municipal de 150.000 euros.
El encuentro, al que también han asistido el director general de Infraestructuras Educativas y la Dirección del Área Territorial de Madrid-Sur, ha tenido lugar apenas cinco días después de que se aprobase por unanimidad en el pleno ordinario de mayo una moción presentada por el Partido Socialista y enmendada por Más Madrid y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) para instar al Ejecutivo regional a que incluya la construcción del centro en sus presupuestos para 2025.
Más de una década de reclamaciones
La reclamación no es nueva. La comunidad educativa de Ciempozuelos y los diferentes partidos que han ido pasando por la corporación municipal llevan desde hace más de una década pidiendo, sin éxito, el quinto colegio, que hoy se hace más necesario que nunca ante el previsible aumento de población que experimentará el municipio con las nuevas viviendas del Sector 15 y del Grupo Egido en los terrenos en los que se encontraba la empresa Tubo Fábrega.
Hasta la fecha, la falta de instalaciones educativas en la localidad se había paliado con la transformación de espacios comunes en aulas. “Ahora mismo no hay un problema de ratio, pero con los nuevos desarrollos urbanísticos del municipio la situación puede cambiar y deberíamos estar preparados para ello”, indicó Luis Pueyo, el primer teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico, en la sesión ordinaria de mayo.
Pese a la falta de sintonía entre Gobierno local y los partidos de la oposición en otros asuntos, como en las cuestiones relativas a los fondos del Programa de Inversión Regional (PIR), todos los concejales decidieron aunar fuerzas para que esta petición ganase peso, expresando únicamente que no estaban del todo de acuerdo con bautizar al nuevo colegio con el nombre de la escritora sevillana Concha Narváez,
El Partido Popular defendió que el edificio debía recordar a algún reconocido profesor de Ciempozuelos, como Mariano Delgado, Faustino Sánchez o Doña Pita, y Vox sugirió que se sometiera a consulta popular. “Hay un nombre que se ha puesto sobre la mesa y que, a nosotros, no nos entorpece en nada para aprobar la moción. Lo importante es que haya una instalación nueva, que sabemos el tiempo que se tarda en gestionar”, zanjó el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón.




















Aitor | Jueves, 06 de Junio de 2024 a las 12:15:00 horas
Celebro lo del quinto colegio, sin duda una buena noticia, ojalá fragüe. Aprovecho estás líneas para arropar a la familia del vecino, que llevaba años de psiquiátricos, desde que le ocuparon la casa. Una pena que desde el Ayuntamiento se quiera silenciar su muerte en un intento de qué el pueblo viva en la ignorancia, alejado de la realidad. La ocupación mata. Stop ocupas!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder