Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El Ayuntamiento de Ciempozuelos tira la basura de sus calles en un solar situado a pocos metros de la estación de tren

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 6 Martes, 21 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Vertido creado por el Ayuntamiento con la basura recogida de las calles de la localidad.Vertido creado por el Ayuntamiento con la basura recogida de las calles de la localidad.

La alcaldesa ha defendido que esta es la forma de actuar en situaciones excepcionales como la causada por la huelga de los trabajadores de recogida de residuos. Permanecerá en ese punto hasta que se traslade al vertedero de Pinto.

La basura sigue siendo un grave problema a resolver en Ciempozuelos. Una semana después de que los trabajadores de FCC, empresa adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de residuos en la localidad, comunicasen el fin de su huelga indefinida, el Partido Popular, Más Madrid y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) han denunciado la aparición de un vertido ilegal en las inmediaciones de las naves industriales de la calle Tren de la Fresa. 

 

El solar situado en el número 2 de la vía, junto a las vías del tren, ha sido el lugar al que ha ido a parar la basura acumulada en las calles como consecuencia de los paros, cuyas labores de retirada han formado parte del plan de choque puesto en marcha este fin de semana por el Gobierno local para normalizar la situación lo más rápido posible. 

 

[Img #38188]

 

Los vecinos y los concejales de la oposición han exigido a la alcaldesa, Raquel Jimeno, que explique el por qué estos residuos, recogidos por medios distintos a la compañía adjudicataria, no sé están llevando al vertedero de Pinto y se están acumulando, a su juicio, “de forma incontrolada, incumpliendo la ley y creando un problema de insalubridad y posible proliferación de plagas”. 

 

La primera edil se ha defendido argumentando que esta es la forma de actuar en este tipo de situaciones, en las que “es imposible” llevar directamente la basura al vertedero “por distintas cuestiones legales y de eficacia” y la prioridad es retirarla de las calles del casco urbano “para proteger a las personas”. 

 

Una vez más, como también hizo para justificar la vulneración de los derechos fundamentales de los partidos de la anterior corporación municipal, ha asegurado que siempre trabaja “de la mano de profesionales” y ha criticado a la oposición por ocuparse más de “criticar, entorpecer y buscar culpables” que “en ayudar en un momento crítico para el pueblo”, como ya hicieron en la pandemia, Filomena y las inundaciones. “No he recibido ni una sola llamada para preguntar”. 

 

Seis multas por depositar basura en las calles

 

Jimeno ha puesto también el foco en el incivismo de la población a la hora de tirar la basura, pues, según ha relatado en sus redes sociales, el domingo todos los puntos que habían dejado limpios la treintena de trabajadores del plan de choque ya tenían bolsas esparcidas por el suelo. “Ayer por la tarde se pusieron seis multas. No nos queda otra que seguir en esta línea e intensificarla”, ha anunciado la regidora en su publicación de esta mañana en redes sociales.

 

No es la primera vez que el Gobierno se queja de esta situación. El año pasado, cuando en plena campaña electoral comenzaron a proliferar las bolsas rotas y la basura esparcida por las calles y parques aledaños, el Consistorio hizo un llamamiento a los vecinos para que tratasen de mantener el pueblo limpio y pusieran freno a hechos que provocan un trabajo innecesario a los operarios del servicio de recogida y están sancionados con multas de hasta 900 euros. 

 

Fin de la huelga

 

La huelga llegó a su fin el pasado miércoles 15 de mayo, coincidiendo con la celebración del día de San Isidro. Comisiones Obreras y FCC firmaron un acuerdo que contempla, entre otras cuestiones, la readmisión de los dos trabajadores despedidos durante los paros, la firma de un convenio colectivo a 5 años con una subida media anual de los sueldos del 6,5% durante su vigencia, la actualización —con carácter retroactivo— de las categorías que no llegaban a cobrar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y una reducción progresiva de la jornada hasta llegar a las 35 horas semanales. 

 

La alcaldesa, por su parte, se ha comprometido a no prorrogar el contrato cuando este llegue a su fin. 

 

[Img #38190]

 

Ver comentarios (6)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.