Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Valdemoro cuelga el cartel de “No hay billetes” en plena polémica por el fin del Premio Nacional de Tauromaquia

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 06 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Víctor Hernández y Molina salen a hombros de la plaza.Víctor Hernández y Molina salen a hombros de la plaza.

Los toros regresaron el sábado a la localidad tras 14 años de ausencia.

Los toros regresaron el sábado a Valdemoro en plena polémica por la decisión del Ministerio de Cultura de suprimir el Premio Nacional de Tauromaquia. La plaza colgó el cartel de “no hay billetes” tras 14 años de ausencia, cumpliendo las previsiones tanto del alcalde, David Conde, como de la concejala de Cultura, Elena Sánchez, quien afirmó en su entrevista con ZIGZAG que “los teléfonos no habían parado de sonar con gente preguntando dónde se podían comprar las entradas”.

 

La plaza acogió en su reapertura el tercer y último festejo de la segunda fase de la Copa Chenel, del que salieron los dos últimos semifinalistas del circuito impulsado por la Fundación Toro de Lidia y la Comunidad de Madrid. Víctor Hernández y Molina abandonaron a hombros Valdemoro tras maravillar a los más de 3.000 asistentes con una actuación que cerraron con dos orejas, una de cada uno de los toros de las ganaderías de Ángel Luis Peña y Flor de Jara a los que plantaron cara. 

 

El alcalde, David Conde, celebró la recuperación de “una fiesta nacional” en el municipio junto a Judith Piquet, presidenta de la Federación de Municipios de Madrid y Ana Millán, vicepresidenta de la Mesa de la Asamblea de Madrid, quien aprovechó la ocasión para pedir al ministro de Cultura que salga de su despacho, “vea dónde está la mayoría social” y “gobierne para todos y no para su interés personal”. 

 

La reapertura de la plaza de toros de Valdemoro tuvo lugar apenas una semana después de la vuelta de los espectáculos taurinos a Móstoles, con más de 5.000 espectadores tras una década sin presencia en el municipio, y dos días después de la celebración de la Corrida Goyesca del Dos de Mayo en Las Ventas, a la que asistieron más de 18.000 aficionados.

 

Estudiar la creación de su propio premio

 

La supresión del galardón nacional que el Ejecutivo de Zapatero creó en 2011 para reconocer a la tauromaquia como una “disciplina artística” ha despertado las críticas de los colectivos taurinos y ha llevado al presidente socialista de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y a las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, como es el caso de Madrid o de Andalucía, a anunciar que estudiarán la creación de su propio premio.

 

Críticas a la vuelta de los toros a Valdemoro

 

El regreso de los toros a la localidad ha despertado las críticas del grupo municipal de Más Madrid, al considerar que la programación taurina contribuye a “empeorar unas fiestas que cada año aparecen más degradadas y con menos oferta lúdica y cultural para nuestros vecinos”, y de la Asociación de Iniciativas para el Bienestar de los Animales (AiBa), que ha exigido al Ayuntamiento que se posicione “en contra del maltrato” para continuar con su convenio para la gestión del Centro de Protección Animal. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.