Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La alcaldesa de Ciempozuelos acusa a la oposición de “hacer un uso político” de los trabajadores de la limpieza

Graciela Díaz Cuervo Ver comentarios 1 Viernes, 03 de Mayo de 2024 Tiempo de lectura:
Trabajadores de los programas de empleo de la Comunidad de Madrid.Trabajadores de los programas de empleo de la Comunidad de Madrid.

La plantilla de FCC, empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos en la localidad, irá a la huelga el 10 de mayo si no mejoran antes sus condiciones salariales.

Las reivindicaciones de los trabajadores de FCC, empresa encargada del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Ciempozuelos, llegaron al pleno celebrado el pasado jueves 25 de abril de la mano de una moción de urgencia presentada de forma conjunta por el Partido Popular, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Más Madrid. 

 

Fue el portavoz de esta última formación, Carlos Girbau, quien se encargó de leer el texto de la proposición, repasando las sanciones impuestas a la compañía por parte del Ayuntamiento debido al incumplimiento reiterado del contrato y recordando que la convocatoria de huelga del próximo lunes 10 de mayo es la tercera desde su formalización. 

 

Con el fin de solucionar este problema y evitar el paro indefinido, que dejaría a las calles de la localidad sin limpieza, los tres partidos instaron al equipo de gobierno a que tomase parte activa en el conflicto como mediador entre ambas partes y a que encargase a los servicios jurídicos municipales la elaboración de un informe sobre la situación y términos legales de los programas de empleo de la Comunidad de Madrid.

 

Esta última petición responde a la necesidad, a juicio de los grupos municipales firmantes de la moción, de contestar a las declaraciones del sindicato que representa a los trabajadores de FCC, Comisiones Obreras, en su comunicado anunciando la convocatoria de huelga. CCOO denuncia que “el Ayuntamiento tiene contratados a trabajadores propios para el servicio de limpieza viaria que ganan 400 euros más que la plantilla del servicio privado”, acusando al Consistorio de “tener trabajadores y trabajadoras de primera y una plantilla de segunda abandonada a su suerte y en condiciones de absoluta precariedad”. 

 

“Pedimos el informe porque no sabemos si a través de los planes de empleo podemos contratar a personas que se encarguen de hacer labores que ya debería estar haciendo la empresa adjudicataria del servicio de limpieza, como barrer las calles”, explicó el portavoz del grupo municipal popular, Héctor Añover. “Son los trabajadores los que consideran que hay otros haciendo su trabajo y cobrando más por ello. Si hay un informe, podremos asegurar que se están haciendo las cosas bien”, añadió Girbau, en su segunda intervención en el punto. 

 

Pedro Torrejón, líder de CPCI, se sumó a la demanda de sus iguales y pidió unión en la defensa de los intereses de la plantilla de limpiadores peor pagada de los 179 municipios de la Comunidad de Madrid, conformada por muchos vecinos del municipio. “Obviemos estas luchas de los que están allí con los que estamos aquí”. 

 

La alcaldesa, Raquel Jimeno, tomó la palabra en nombre del PSOE para solidarizarse con la situación de la plantilla y calificar a la moción de “oportunista”. Se refirió al PP, CPCI y Más Madrid como “tripartito” y les acusó de “hacer uso de un conflicto que tienen los trabajadores para una acción política”, al no haber planteado el asunto con anterioridad ni a su formación ni a Vox. “Si no nos hubiesen excluido de esta moción, serían creíbles sus palabras de que quieren que estemos unidos”. 

 

En relación con los programas de empleo, la primera edil consideró que meterlos en la moción era una forma de “enfrentar a unos trabajadores con otros” y aclaró que la retribución de los barrenderos y limpiadores contratados gracias a la inversión regional viene impuesta de antemano y que cumplen con obligaciones no incluidas en el pliego de condiciones del servicio adjudicado a FCC. “Sus labores no están dentro del programa de actividad que la empresa presentó a la licitación. Lo complementan”.

 

Girbau cerró el debate del punto señalando al Partido Socialista como verdadero culpable de que no haya consonancia en la corporación municipal por “tratar de silenciar” los problemas que existen en la localidad. “Lamentablemente para ustedes, los trabajadores lo han contado en la revista de su sindicato y ha sido a partir de ahí, hace unas 72 horas, cuando hemos intervenido. Supongo que llevan tiempo sabiendo que cobran por debajo del salario mínimo porque entiendo que reciben una copia de las cotizaciones sociales de la empresa”, sentenció. 

 

Apoyándose en el sentir de que la única voluntad de los ediles de los tres partidos era emplear las críticas de los limpiadores para un uso político, los 11 concejales socialistas votaron en contra de la moción imposibilitando que esta saliese adelante pese al rotundo apoyo de los cuatro partidos de la oposición. 

 

Puntos que sí salieron adelante en el pleno 

 

El pleno ordinario de abril sirvió para aprobar la solicitud de alta de la adquisición de una retroexcavadora en el PIR en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022-2026, una moción de Más Madrid en contra de la ampliación del vertedero de Pinto, una moción conjunta para la mejora del transporte en el municipio y una proposición de Vox para crear una red solidaria para combatir la soledad no deseada. 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.