Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega volverá a contar con 12 cámaras de videovigilancia para controlar las fiestas patronales

Graciela Díaz Cuervo Lunes, 08 de Abril de 2024 Tiempo de lectura:
Junta Local de Seguridad celebrada el pasado 22 de marzo.Junta Local de Seguridad celebrada el pasado 22 de marzo.

Se instalarán, por segundo año consecutivo, en el recinto ferial y en la carpa municipal.

Los agentes de la Policía Local contarán por segundo año consecutivo con un red especial de 12 cámaras de seguridad, autorizada por la Comisión de Videovigilancia del Ministerio del Interior, para controlar la plaza del Ayuntamiento, el recinto ferial, los alrededores de la plaza de toros y la carpa municipal durante las fiestas patronales.

 

Se unirán a las más de cien cámaras de las que disponen ya de por sí en el casco urbano, los polígonos industriales y los edificios municipales de la localidad, permitiendo que un sólo policía pueda ver todo lo que está ocurriendo en San Martín desde la gran pantalla mural de vídeo del Centro Unificado de Seguridad

 

Este fue uno de los temas puestos sobre la mesa en la Junta Local de Seguridad celebrada el viernes 22 de marzo para aprobar el dispositivo especial de Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil durante los festejos. La reunión fue presidida por el alcalde, Rafael Martínez, y por el delegado del gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, quien hizo hincapié en la necesidad de seguir trabajando para lograr la adhesión del municipio al sistema VioGén de seguimiento integral de los casos de violencia de género.

 

También se aprovechó para confirmar los refuerzos con los que contará la Guardia Civil durante los días de celebraciones, como la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) o el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS), y para hacer balance de los datos de criminalidad de San Martín, con una tasa de delitos que se sitúa por debajo de la media de España y de la Comunidad de Madrid. 

 

Vaso verde y cascos de cancelación de ruido

 

El Ayuntamiento también repetirá dos iniciativas por las que apostó por primera vez en 2023. El reparto de cascos de cancelación de ruido para niños con trastorno del espectro autista o con sensibilidad a los ruidos fuertes —se deben solicitar llamando al 918 946 111— y el uso del denominado “vaso verde”, con el que se busca disminuir de forma considerable los residuos generados durante las fiestas. Este se podrá adquirir por un euro en las diferentes barras adheridas a la campaña y devolver al finalizar la jornada, recuperando así el dinero invertido. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.