Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Amyts denuncia ante la Inspección de Trabajo la “situación crítica” del centro de salud de Parque Europa en Pinto

Graciela Díaz Cuervo Martes, 19 de Marzo de 2024 Tiempo de lectura:
Concentración ciudadana en la entrada del centro de salud Parque Europa | Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria de PintoConcentración ciudadana en la entrada del centro de salud Parque Europa | Plataforma de Apoyo a la Atención Primaria de Pinto

“Hemos urgido a la Inspección de Trabajo a realizar las actuaciones correspondientes en este centro caído y más viendo que esta inacción de la Comunidad de Madrid ha provocado nuevas enfermedades laborales”, ha señalado el sindicato en un comunicado.

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha denunciado la “situación crítica” del centro de salud de Parque Europa en Pinto ante la Inspección de Trabajo. El sindicato ha hecho público su nuevo movimiento en un comunicado publicado esta misma mañana, después de que ayer una de las profesionales de la plantilla compartiese su testimonio con ZIGZAG para dejar claro a los vecinos que lo que está ocurriendo en el ambulatorio no es una “huelga encubierta” como ha apuntado el segundo teniente de alcalde, Fernando González, sino el resultado de obligar a los médicos a trabajar por encima de sus posibilidades.

 

“Los médicos del centro llevan meses alertando de la sobrecarga a la Gerencia de Atención Primaria. De media suelen ser seis y ocho por vacantes sin cubrir y bajas laborales. Nunca les han dado soluciones efectivas”, expone Amyts en su escrito, en el que los representantes de los trabajadores han recordado que el 12 de marzo llegó a haber un único profesional —el director— para atender a los pacientes en el turno de mañana. “Ante ello, hemos urgido a la Inspección de Trabajo a realizar las actuaciones correspondientes en este centro caído y más viendo que esta inacción de la Comunidad de Madrid ha provocado nuevas enfermedades laborales”.

 

El sindicato se ha hecho eco de varias de las cuestiones denunciadas ayer por la trabajadora que hizo las veces de portavoz de todas las médicas del centro de salud de Pinto que se encuentran de baja por ansiedad, como el hecho de que el problema “no es flor de un día” y que muchas de ellas llevaban meses en seguimiento psicológico dentro del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo. “En la evaluación de riesgo realizada el año pasado ya se obtuvieron resultados de sobrecarga laboral”, ha querido rememorar Amyts, advirtiendo a la Consejería de Sanidad de que, si no ataja el problema, “el efecto dominó” terminará afectando al resto de ambulatorios de la zona.

 

Ya en diciembre, los representantes de los sanitarios solicitaron un “plan de rescate específico y urgente” para los 18 centros —estaban entre ellos el de Dolores Soria en Pinto y el de El Restón en Valdemoro— que integraban en ese momento su lista de “caídos o críticos”. Entre las soluciones planteadas, se encontraba la puesta en marcha de incentivos económicos o de medidas que contribuyan a la conciliación para hacer más atractivos estos lugares, donde las interminables agendas provocan que muchos opten por pedir el traslado, contribuyendo a que el déficit no pare de aumentar.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.