Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Dos de los centros de salud con más déficit de médicos de la Comunidad de Madrid se encuentran en Pinto y Valdemoro

Graciela Díaz Cuervo Jueves, 14 de Diciembre de 2023 Tiempo de lectura:
Centro de salud de Dolores Soria.Centro de salud de Dolores Soria.

Se trata de los centros de Atención Primaria de Dolores Soria (Pinto) y de El Restón (Valdemoro).

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) ha alzado la voz para denunciar la “situación crítica” derivada de la falta de médicos de Atención Primaria en la región, por la que se ven afectadas casi medio millón de personas que no tienen a un facultativo asignado. Entre los 18 centros de salud con la etiqueta de “caídos”, colocada por el sindicato, se encuentran el ambulatorio de Dolores Soria en Pinto y el del barrio de El Restón en Valdemoro. 

 

En el primero, con unas urgencias extrahospitalarias que en función del día cuentan o no con atención médica, 5 de las 14 plazas de medicina de familia y 1,5 de las 4 de pediatría están sin cubrir. En el segundo, con un servicio de urgencias prestado únicamente por enfermera y celador, faltan 6 facultativos: 3 médicos de familia y 4 pediatras. 

 

[Img #37041]

 

El sindicato pide para estos dos centros y para el resto que integra la lista, ninguno de ellos del norte de la región, un “plan de rescate específico y urgente” que permita volver a activar las plazas. Plantea soluciones como la puesta en marcha de incentivos económicos o de medidas que contribuyan a la conciliación para hacer más atractivos estos ambulatorios, donde la sobrecarga de trabajo que sufre el personal provoca que muchos opten por pedir el traslado, contribuyendo a que el déficit no pare de aumentar.

 

El principal problema, de acuerdo con Amyts, está en los turnos de tarde. Por ello, entre sus recomendaciones para la mejora de la situación se encuentra la creación de premios para el personal sanitario que trabaje por la tarde, con mayor puntuación en bolsa o más posibilidades de promoción interna. 

 

Todas estas cuestiones ya fueron abordadas en la negociaciones de los última huelga de Atención Primaria, que se prolongaron desde noviembre de 2022 hasta marzo de 2023. La Consejería de Sanidad se comprometió a abordar en el futuro la problemática de estos centros, a los que la deseada recuperación aún no ha llegado, sentencia el sindicato en su nota. .

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.