
El Partido Popular ha votado en contra de la aprobación al oponerse a uno de los gastos más importantes: los 200.000 euros destinados a convertir el solar adquirido en la calle Rivera en un aparcamiento público.
La corporación municipal de San Martín de la Vega se reunió ayer en el salón de plenos con el objetivo de aprobar una modificación presupuestaria con cargo al remanente de tesorería positivo del ejercicio anterior. El suplemento de crédito al que se dio luz verde se traduce en la puesta en marcha de un plan de inversiones de 813.439,52 euros para realizar mejoras en el municipio.
El único punto del orden del día salió adelante con los votos a favor de los doce concejales del Partido Socialista, la abstención de la portavoz de Vox y los votos en contra de los dos ediles presentes del Partido Popular, que mostraron su oposición a uno de los gastos más importantes de las nuevas inversiones: los 200.000 euros destinados a convertir el solar adquirido en la calle Rivera en un aparcamiento público. “Hay otras partidas en las que estamos de acuerdo, pero no entendemos por qué no se contemplaron en los presupuestos presentados hace meses”, declaró María Cristina Valle, añadiendo que no entendía el gasto extraordinario “en 20 plazas de aparcamiento, cuando San Martín ha perdido 200”.
“Si sumamos las que se pierden, pero no restamos las que se ganan, pues indiscutiblemente en el término municipal de San Martín de la Vega no se ha perdido ninguna plaza”, respondió el alcalde, Rafael Martínez, haciendo alusión en su intervención a los parking creados en el barrio del Quiñón, en Parqueblanco, en la plaza de toros y en el colegio San Marcos en las dos últimas legislaturas.
El resto de actuaciones previstas en el plan son: la iluminación de la pista polivalente del polideportivo (9.303,06 euros), la mejora el servicio de jardinería y mantenimiento de parques (136.825,49 euros), la elaboración de proyectos para nuevas infraestructuras municipales (150.000 euros), la reforma de los despachos de los grupos municipales (17.000 euros), la iluminación de pasos de peatones en la avenida Doctor Manuel Jarabo (40.000 euros) y las puesta en marcha de nuevas actividades culturales y deportivas (6.000 euros).
También se ha previsto una partida de 230.092,49 euros para hacer frente a la cuota extraordinaria aprobada por la Mancomunidad de Municipios del Sur correspondiente al impuesto aplicable al depósito de residuos en el vertedero, previsto en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186